Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. ¿Qué es la FSSC 22000?
    A
    Organización Internacional de Estandarización (ISO)
    B
    Sistema de Certificación en Inocuidad Alimentaria (Food Safety System Certification)
    C
    Norma Oficial Mexicana (NOM)
    2. ¿Qué normas conforman la FSSC 22000 V5.1?
    A
    -ISO 9001-2018 -ISO 27001 - ISO 28000
    B
    -ISO 27018 - ISO 14001 -ISO 45001:2018
    C
    -ISO 22000:2018 -ISO/TS 22002-1 -Requisitos adicionales V5.1
    3. Se define como la garantía de que un producto no causara daño al consumidor.
    A
    Inocuidad
    B
    Salud
    C
    Trabajo en equipo
    4. ¿Qué es la contaminación cruzada?
    A
    No usar lentes de seguridad
    B
    Es la transferencia de contaminantes físicos, biológicos y químicos al producto
    C
    Revolver contaminantes
    5. Son programas destinados a controlar peligros en los entornos de producción, procesamiento y manejo de alimentos.
    A
    Programas de salud
    B
    Programas prerrequisitos
    C
    Programas de peligro
    6. Es el prerrequisito que cuida que cumplamos con las BPH para no contaminar nuestros productos.
    A
    PPR 13. Higiene del personal e instalación de los empleados
    B
    PPR 4 y 5. Construcción y diseño de edificios
    C
    PPR 18. Defensa de los alimentos
    7. Este párrafo es parte de la definición de:
    A
    Valores
    B
    Misión
    C
    Visión
    8. Este párrafo es parte de la definición de:
    A
    Visión
    B
    Misión
    C
    Valores
    9. ¿Qué es un valor?
    A
    Capacidad de permitir y aceptar las ideas, preferencias y formas de pensamiento de las personas
    B
    Capacidad del individuo de actuar de la manera correcta
    C
    Principios o formas de pensar que guían nuestro comportamiento. Los aprendemos desde casa.
    10. Selecciona los valores de INDOLEA:
    A
    INTEGRIDAD DISCIPLINA LEALTAD TRABAJO EN EQUIPO EXCELENCIA FRATERNIDAD
    B
    LIBERTAD IGUALDAD RESPETO TOLERANCIA JUSTICIA
    C
    EQUIDAD SOLIDARIDAD PAZ AMOR BONDAD
    11. ¿El siguiente párrafo define a?
    A
    Inocuidad
    B
    Política Integral
    C
    Código de Conducta y Ética
    12. Estos lineamientos pertenecen a:
    A
    Código de Conducta y Ética
    B
    Política Integral
    C
    FSSC 22000
    13. Este párrafo, corresponde a:
    A
    Política Integral
    B
    Misión
    C
    Visión
    14. Este párrafo corresponde a:
    A
    Prerrequisitos de la ISO 22000
    B
    Lineamientos de nuestra Política Integral
    C
    Valores de INDOLEA
    15. Son políticas de:
    A
    Área de baños
    B
    Área de vestidores y lockers
    C
    Área de comedor
    16. Son políticas de:
    A
    Área de baños y regaderas
    B
    Área de comedor
    C
    Área de vestidores y lockers
    17. Tener candado de seguridad, limpio y ordenado, sin alimentos, no drogas o armas, son políticas de:
    A
    Uso de uniformes
    B
    Uso de lockers
    C
    Uso de áreas comunes
    18. ¿Cuál es el uso del minilocker?
    A
    - Guardar mi teléfono - Guardar mis nóminas - Guardar dulces
    B
    - Guardar artículos de valor - Guardar mis herramientas
    C
    - Guardar mi celular durante mi turno - Guardar artículos de valor (reloj, cartera, joyas)
    19. Son políticas de higiene personal dentro de INDOLEA
    A
    Uñas cortas Baño cada mes Traer joyería Uniforme limpio
    B
    Barba larga Traer joyería Ropa sucia y rota
    C
    Ducharse a diario Cabello corto Barba recortada Uñas cortas y limpias Uniforme completo Sin Joyería
    20. Son lineamientos de uso de uniformes
    A
    Usar mi uniforme fuera de la empresa Usar playeras de color
    B
    No portar el uniforme desde casa Usar uniforme en buenas condiciones y limpio
    C
    Usar uniforme mezclado con ropa civil Usar uniforme de otra área de trabajo cuando se me olvida
    21. Son artículos que no debemos ingresar a la empresa
    A
    Envases de vidrio Cigarros Encendedores Cerillos
    B
    Comida Bebidas Mochilas
    C
    Celulares Comida Cigarros
    22. ¿Por qué debemos lavar nuestras manos al entrar a las áreas de producción?
    A
    Porque mi supervisor me lo pide
    B
    Porque soy muy higiénico
    C
    Porque somos una empresa de alimentos y debemos cuidar nuestro producto
    23. ¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
    A
    En cuanto llegue a la empresa Al llegar a mi casa Antes de consumir alimentos
    B
    Después de hacer trabajos de limpieza Antes de dormir
    C
    Antes de empezar a trabajar Después de usar los servicios sanitarios Después de manipular alimentos
    24. Cuando entramos a Producción Texturizado, ¿Por dónde debo de pasar?
    A
    Por la bodega 5
    B
    Por el anden de carga de almacén
    C
    Por la aduana sanitaria para lavarme las manos
    25. Norma que tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
    A
    La NOM-035
    B
    La NOM-023
    C
    La NOM-007
    26. Es el prerrequisito que nos habla de que todos los químicos deben estar en el contenedor correspondiente, con su rombo de seguridad y el área al que se entrego.
    A
    PPR 13 Higiene Personal y sus instalaciones
    B
    PPR 10d Control de químicos
    C
    PPR 10 Contaminación cruzada
    27. Este prerrequisito cuida que las instalaciones de las áreas productivas estén en buen mantenimiento (pintura, goteras, etc) y no sean riesgo para nuestros productos
    A
    PPR 8 Mantenimiento y Limpieza de Equipos
    B
    PPR 11 Limpieza y Sanitización
    C
    PPR 4 y 5 Construcción y Distribución de las Instalaciones
    28. ¿En el PPR 10c Control Microbiológico que me toca hacer?
    A
    Lavarme las manos de acuerdo al instructivo de lavado de manos para no ser un riesgo
    B
    Identificar correctamente las tarimas de Producto terminado
    C
    Sellar el número de lote de la manera correcta y legible
    29. Nuestra política integral habla sobre 3 aspectos importantes con los que estamos comprometidos
    A
    1. Inocuidad 2. Código de conducta y ética 3. Lineamientos de la empresa
    B
    1. Calidad 2. Sanidad 3. Inocuidad
    C
    1. Inocuidad y calidad de nuestros productos 2. Seguridad y salud de los empleados 3. Medio ambiente
    30. La política integral habla de partes interesadas en nuestra empresa, ¿Cuáles son ?
    A
    Sociedad, accionistas, empleados, proveedores, clientes, gobierno, dueños.
    B
    Los vecinos, empleados, familia.
    C
    Empleados y las otras empresas.