Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Este documento es la guía para el Instructor. Contiene información general del curso, objetivos de aprendizaje, técnicas instruccionales, etc.
A
Carta Descriptiva
B
Programa de Capacitación
C
Instrumento de Evaluación
2. Son las secciones que incluye la Carta Descriptiva.
A
Técnicas Instruccionales, Técnicas Grupales y Materiales a utilizar.
B
Información General, Encuadre, Desarrollo y Cierre.
C
DNC, Plan, Programa y Evaluación
3. Son algunos elementos del Perfil del Instructor
A
Conocimiento y experiencia en la materia, Conducción de Grupos, Desarrollo de Cartas Descriptivas...
B
Ser dinámico y tener carisma.
C
Basta con que sea experto en un tema.
4. Participante que manifiesta desinterés por el tema tratado.
A
Sabelotodo
B
Indiferente
C
Opositor
5. Participante que no participa, quisiera esconderse para no tener que hablar/exponer. Se encuentra tenso.
A
Tímido
B
Evasivo
C
Rígido
6. Grupo en el que la mayoría de los participantes se muestran ajenos, desinteresados o apáticos.
A
Indiferente
B
Agresivo
C
Sabelotodo
7. Sección de la Carta Descriptiva en donde se desarrollan las técnicas instruccionales.
A
Cierre
B
Encuadre
C
Desarrollo
8. En esta etapa, el Instructor se presenta, aplica alguna técnica rompehielo, explica los objetivos general y particulares, el contenido del curso y los momentos de la evaluación.
A
Información General
B
Desarrollo
C
Encuadre
9. Es la recomendación para el manejo de un grupo del tipo SILENCIOSO.
A
Responder con sencillez y humildad. Aceptar que no posee toda la verdad.
B
Animar, brindar confianza, reconocer y cambiar las técnicas parar lograr mayor participación.
C
Buscar conectar con los intereses y motivaciones de los participantes, creando experiencias.
10. Son los recursos a través de las cuales el Instructor puede evaluar el resultado del proceso enseñanza-aprendizaje.
A
Listas de Cotejo
B
Instrumentos de Evaluación
C
Cuestionarios