Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. La lógica inductiva
A
Nos permite distinguir un pensamiento valido de uno inválido.
B
Se basa en la representatividad (pertinencia) y la competitividad (cual es más probable).
C
Sustentan en las razones alguna aseveración.
2. La lógica deductiva
A
Nos permite distinguir un pensamiento valido de uno inválido.
B
Se basa en la representatividad (pertinencia) y la competitividad (cual es más probable).
C
Sustentan en las razones alguna aseveración.
3. ¿Cuáles son los tipos de lógica?
A
Directiva e Inductiva.
B
Deductiva e Inductiva.
C
Deductiva y Cuestionable.
4. Para argumentar hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos
A
Lo que todos saben acerca del tema y como piensa en otro.
B
El tipo de auditorio y el tema a tratar.
C
Las emociones, tipo de auditorio al que se dirige y lenguaje más adecuado.
5. ¿Que es argumentar?
A
Es un acto comunicativo en el que se trata de convencer a alguien de algo.
B
Es una capacidad que amplia lo que es posible conocer.
C
Se usa para resolver problemas, hacer demostraciones y entender mejor ciertos temas o situaciones.
6. Al razonar...
A
se trata principalmente de buscar el acuerdo mutuo.
B
una de las principales fuentes de conocimiento que usamos son las percepsiones de nuestros sentidos.
C
la ciencia trata de lo que es necesario y no puede ser de otro modo.
7. Proceso mental que consiste en pasar de una idea a otra
A
Argumentar
B
Pensar
C
Razonar
8. Discurso que tiene la intención de convencer
A
Comunicar
B
Argumentar
C
Razonar
9. ¿Qué es el arte?
A
es un arte productivo para desarrollar habilidades y aportar técnicas para aportar algo.
B
existen varios tipos de arte: cine, pintura, escultura, teatro, música, danza y literatura.
C
el arte solo son una distracción
10. ¿Qué es la ciencia?
A
estudia todo en el mundo
B
es el hábito de conocer las cosas por sus causas
C
son disposiciones que hacen cumplir mejor nuestros objetivos
11. ¿Qué imagen representa la función imperativa o interrogativa?
A
Huele las flores
B
Ojalá la luna sea de queso
C
La luna es un satélite
12. ¿Qué imagen representa la función exclamativa?
A
¿Lees las noticias?
B
¿Te gustan las flores?
C
Ojalá la luna sea de queso
13. ¿Qué imagen representa mejor la función declarativa?
A
Imagina la utopía
B
La luna es un satélite
C
¿Te puedo contar mis sueños?
14. Las formas imperativa e interrogativa se relacionan con la función __________.
A
Informativa
B
Directiva
C
Expresiva
15. la forma exclamativa se relaciona con la función __________.
A
Directiva
B
Informativa
C
Expresiva
16. La forma declarativa se relaciona con la función ___________.
A
Informativa
B
Directiva
C
Expresiva
17. ¿Qué función empleamos para razonar o argumentar?
A
Directiva
B
Informativa
C
Expresiva
18. Une las siguientes funciones con el inciso que las describe: 1. Informativa 2. Expresiva. 3. Directiva. a. Son emociones, deseos o sentimientos. b. Busca producir acciones. c. Nos dice como es la realidad
A
2a, 3b, 1c.
B
1b, 2c, 3a
C
3c, 1a, 2b.
19. Completa de manera correcta los espacios blanco: El lenguaje es el ________ donde se dice la ________ pero eso es muy importante para el ________ y la ________.
A
conocimiento, verdad, espacio, lógica.
B
espacio, verdad, conocimiento, lógica.
C
espacio, lógica, conocimiento, verdad.
20. ¿Cuáles son las dos capacidades sobresalientes del lenguaje?
A
Escuchar y aprender
B
El entorno y el desarrollo personal
C
El pensamiento y la comunicación