EX HISTORIA 5° PRIMR TRIMESTRVersion en ligne ESCUELA PRIMARIA "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE. par ROSA RAMON 1 ¿Cuál fue la mayor modificación del territorio nacional en las primeras décadas después de la independencia de México? a Que los océanos pasaron a ser territorio nacional. b El aumento en la extensión territorial. c El aumento de la población. d La mayor pérdida de territorio tras el fin de la guerra con Estados Unidos en 1848. 2 ¿Cómo estaba la situación económica de México después de haber logrado la independencia? a Estaba muy debilitada, pues los once años de lucha arruinaron a comerciantes, agricultores, pueblos, haciendas y minas. b Estaba en buenas condiciones, pues habían encontrado oro y metales preciosos. c Estaba mal, pero los países vecinos les regalaron dinero por haber logrado la independencia. d Estaba bien, pues empezaron a exportar maíz a Europa 3 De acuerdo a la siguiente tabla, ¿Cuál característica de la república federalista hace falta en el número 4? a Departamentos con gobernantes elegidos por el presidente. b Definía al número de electores de acuerdo con sus ingresos monetarios. c Consideraba a todos los varones adultos como electores. d Cuatro poderes, Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Supremo Poder Conservador. 4 De acuerdo a la siguiente tabla, ¿Cuál característica de la república centralista hace falta en el número 3? a Tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial b Una junta o asamblea departamental con poderes limitados para legislar. c Una cámara de diputados y una cámara de senadores d Estados libres y soberanos, 19 estados, 5 territorios y el Distrito Federal. 5 ¿Cuál es el nombre del presidente de México que firmó un acuerdo para que Texas fuera independiente mientras estaba preso? a Enrique Peña Nieto. b Vicente Fox. c Antonio López de Santa Anna. d ) Guadalupe Victoria. 6 Es una causa de la separación de Texas: a Guerra entre México y Estados Unidos. b La toma del fuerte de El Álamo. c Convertir a México en República Centralista. d Descontento de algunos estados y colonos texanos. 7 En 1848 se firmó un tratado, en el cual México aceptaba la perdida de Nuevo México y California. ¿Cómo se llamó dicho tratado? a Tratado de Allende. b Tratado de Guadalupe-Hidalgo c Tratado de Santa Anna. d Tratado de Texas. 8 ¿Cuál era el principal interés de los Estados Unidos con México? a Ambicionaban adquirir una porción del territorio nacional y tenían la mirada puesta en la provincia de Texas. b Las minas de plata de Guerrero. c Querían adueñarse de la producción agrícola de los estados del sur. d Pretendían ser prestamistas de los comerciantes mexicanos. 9 A finales de 1835, el Congreso decidió convertir al ____________________ en una república centralista. a gobierno b acuerdo c país d ejército 10 Esto causó descontento en algunos estados y sirvió de pretexto a los ____________________ texanos para consumar su propósito, así que se declararon independientes. a enfrentamientos b colonos c marinos d dominios Explicación 3 observa la imagen 4 Observa detenidamente la imagen.