Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
Imprimer Froggy Jumps
Plan de marketing
Autor :
FÁTIMA TROITIÑO
1.
Las acciones que ejecutamos dentro o fuera de una empresa para comunicar mensajes estratégicos, se llaman:
A
Recursos
B
Capacidades
C
Estrategias
2.
¿La publicidad es uno de los elementos del Marketing Mix?
A
Verdadero
B
Falso
C
Depende de dónde se lleve a cabo
3.
¿Una DEBILIDAD proviene del ambiente externo de la empresa?
A
Verdadero
B
Falso
C
Depende
4.
El análisis de la situación interna y externa de la empresa, se lo realiza dentro de un:
A
Plan de Medios
B
Plan de Marketing
C
Plan de Relaciones Públicas
5.
Los puntos fuertes y positivos dentro de una empresa y de los cuales puede depender el futuro de esta.¿Se llaman?
A
Oportunidades
B
Talento
C
Fortalezas
6.
¿Cuál de los siguientes es un elemento del microentorno?
A
La economía
B
La competencia
C
La ecología
7.
En el análisis DAFO, ¿cómo se llaman los factores externos y negativos?
A
Debilidades
B
Oportunidades
C
Amenazas
8.
¿Por qué es útil segmentar el mercado?
A
Para dirigirse al público objetivo correcto
B
Para detectar el DAFO de la empresa
C
Para determinar correctamente el presupuesto del plan
9.
¿Cómo deben ser los objetivos del plan de MK?
A
Fáciles de conseguir
B
Imposibles de conseguir
C
Realistas
10.
¿Cómo deben ser los objetivos relativos a las cuotas de venta?
A
Independientes
B
Globales
C
Comprensibles y medibles
11.
¿Qué estrategia consiste en ofrecer al consumidor un producto/servicio que perciba como único?
A
Estrategia de liderazgo en costes
B
Estrategia de diferenciación
C
Estrategia de especialización
12.
El plan de marketing es...
A
El conjunto de actividades que realiza la empresa para mejorar su imagen
B
La cantidad de dinero que se dedica a publicidad
C
Un documento por el que se regula toda la política comercial de la empresa
13.
El análisis DAFO se realiza en la etapa de...
A
Análisis de la situación
B
Elaboración del presupuesto
C
14.
La utilización de métodos de control supone...
A
La aplicación de medidas correctoras si se observan desviaciones
B
La captación de nuevos clientes
C
El uso de recursos económicos
15.
La segmentación del mercado delimita
A
El área geográfica del mercado
B
Los grupos de consumidores que tienen las mismas necesidades
C
Las distintas opciones que tiene el comprador
16.
La opinión global que se crea en la mente del consumidor/a según la información recibida sobre el producto es
A
Envase
B
Imagen del producto
C
Imagen de la empresa