Relier Pairs VOCABULARIO SXVIIVersion en ligne VOCABULARIO SXVII par Darío López 1 Monarquía en la que el rey no tiene limitado su poder por ninguna ley. (una palabra) 2 Fue un cardenal, noble y estadista francés. Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado Secretario de Estado en 1616. Richelieu pronto alcanzó un gran poder en la Iglesia católica y en el Reino de Francia, hasta alcanzar la dignidad cardenalicia en 1622, y el cargo de primer ministro del rey Luis XIII en 1624. 3 Política económica para proteger los productos del propio país, imponiendo limitaciones a la entrada de productos extranjeros, similares o iguales mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación, encareciendo así dicho producto de modo que no sea rentable. 4 Fue el hombre más poderoso (valido) del reinado de Felipe III. Se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. Por otra parte, fue un verdadero mecenas de la Villa Ducal de Lerma en Burgos, donde empleó gran parte de su fortuna en engrandecerla y embellecerla contratando a los más sobresalientes arquitectos y utilizando los mejores materiales. (ej ---- de-----) 5 Figura política propia del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica, que alcanzó su plenitud bajo los llamados Austrias menores en el siglo XVII.. Hombre que gozaba de la amistad y confianza de un rey y que ejercía poder político 6 Cámara del parlamento de Inglaterra queestaba formado por los nobles más importantes del país y los obispos de la Iglesia Anglicana. (una palabra) 7 Periodos de escasez de alimentos producidos por las malas cosechas, que al no poder recurrir a eficaces sistemas y medios de transporte ni disponer de acceso a mercados integrados de dimensión, como mínimo, nacional, producían hambrunas ( ej ___ de ___) 8 Rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792.Es el máximo representante del absolutismo con su frase “El estado soy yo” 9 Cámara del parlamento de Inglaterra , estaba integrada por los representantes de las ciudades y los condados del reino. (una palabra) 10 Conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico. 11 Tributo que se aplica a los bienes que son objeto de importación(productos extranjeros). También pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro. 12 Tres últimos representantes de esta dinastía en España: Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1675-1700). La etapa que representan estos monarcas es de una larga y agonizante decadencia de la monarquía hispánica (dos palabras) 13 Se refiere a las compañías comerciales privilegiadas que solo ellas podían realizar intercambios comerciales con determinadas zonas Un único vendedor o un único comprador tiene la capacidad necesaria para establecer el precio de un producto o servicio (dos palabras) 14 Técnica por la cual la tierra se deja sin sembrar o cultivar durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad, además de evitar patógenos esperando a que sus ciclos terminen sin poder volver a renovarse debido a la falta de hospederos disponibles 15 Es como se conoce a una serie de movimientos de insurrección ocurridos en Francia durante la regencia de Ana de Austria, y la minoría de edad de Luis XIV, entre 1648 y 1653 16 Sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste. Modernamente los sistemas parlamentarios son en su mayoría bien monarquías parlamentarias, o bien repúblicas parlamentarias. En los sistemas parlamentarios el jefe de estado (rey o presidente de la República) es normalmente distinto del jefe de gobierno. 17 Fue la dinastía reinante en Escocia desde 1371 hasta 1603 y desde entonces en el conjunto formado por ésta con Inglaterra e Irlanda. (una palabra) 18 Consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos, evitando que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen en un tiempo determinado. (ej __de___) Lores Duque de Lerma Absoluta Barbecho Validos Monopolio comercial Rotación de cultivos Proteccionismo Comunes Estuardo Crisis de subsistencia Arancel Austrias Menores Parlamentarismo Cardenal Richelieu Luis XIV Fronda Mercantilismo