Créer une activité
Jouer Ordonner les Lettres
1. Tú, al igual que muchos otros organismos, necesitan ________ para vivir.
X O O Í N G E
2. En la cadena de transporte de electrones, los electrones se transportan de una molécula a otra, y la energía liberada cuando se transfieren los ________ se utiliza para formar un gradiente electroquímico.
S E R E C N L E T O
3. Sin el ATP suficiente, las células no podrán llevar a cabo las reacciones que necesitan para funcionar e incluso podrían _____ después de un cierto periodo de tiempo.
R R I O M
4. La cadena de transporte de electrones es una serie de proteínas y moléculas orgánicas que se encuentran en la membrana interior de la ___________.
I C M A N I R O O T D .
5. Los electrones pasan de un miembro de la cadena de transporte al siguiente en una serie de reacciones _____x
X D O E R
6. La energía liberada en estas reacciones se captura como un gradiente de protones, el cual se utiliza a su vez para para formar ATP en un proceso llamado _________________s
O I S I S M U M Q Ó I S
7. En conjunto, la cadena de transporte de electrones y la quimiosmosis constituyen la __________ oxidativa
I N Ó A C I O F O F R L S
8. La cadena de transporte de electrones es un conjunto de _______ y moléculas orgánicas incrustadas en la membrana, la mayoría de las cuales se organizan en cuatro grandes complejos nombrados del I al IV.
T S Í P A N O E R
9. Conforme los electrones viajan a través de la cadena, se desplazan de un mayor nivel de _____ a uno inferior y se mueven de moléculas menos ávidas de electrones o otras más ávidas
Í E G E A R N
10. En estas transferencias de electrones cuesta abajo se libera energía y varios de los complejos de proteína utilizan la energía liberada para bombear ______ desde la matriz mitocondrial al espacio de intermembranal para formar un gradiente de protones
T P N R S O O E
11. Todos los electrones que entran en la cadena de transporte provienen de moléculas de NADH y FADH2 que se producen en fases más tempranas de la _______ celular: glucólisis, oxidación del piruvato y el ciclo del ácido cítrico.
A N R I P S I E C Ó R
12. El ____ es muy bueno donando electrones en reacciones redox (o sea que sus electrones están en un nivel de energía alto), por lo que puede transferir sus electrones directamente al complejo I y se transforma otra vez en NAD+.
D H A N
13. El FADH_2 no es tan bueno para donar electrones como el NADH, en su lugar, introduce los electrones a la cadena de transporte a través del complejo II, el cual no bombea protones a través de la ______
A M B A E R M N
14. Las formas oxidadas de los acarreadores de electrones se utilizan en la glucólisis y en el ciclo del ácido cítrico, así que deben estar disponibles para mantener estos procesos en _________.
O E T A O I F C N U N M I N
15. La cadena de transporte genera un gradiente de protones a través de la membrana ____ de la mitocondria: en el espacio intermembranal hay una concentración más alta de H+ y en la matriz hay una concentración más baja
T E R I N A N
16. En algunas ocasiones, el gradiente se llama fuerza protón-motriz y puedes pensar en ella como una forma de energía almacenada, algo así como una _____
E T R A Í A B
17. El proceso en el que la energía del ______ de protones se utiliza para generar ATP se llama quimiosmosis
A I E G E N T D R