Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Es una época de la historia de la humanidad de 1.000 años de duración en la que todo el progreso cultural y científico impulsado por las civilizaciones antiguas fue sustituido por la oscuridad del sistema feudal y la Iglesia, la Inquisición, la quema de brujas e incluso el desarrollo de una de las pandemias más importantes de la historia, la Peste Negra, que duró desde el 1346 al 1353 y provocó la muerte de unos 75 millones de personas.

Es la primera época de la Historia (técnicamente es Prehistoria) y, de hecho, abarca más del 95% de nuestra historia como seres humanos. Todo empezó hace 2.500.000 años, cuando los chimpancés, con quienes compartimos el 99% de los genes, evolucionaron para dar lugar a una subtribu que denominamos homininos.

Abarca desde la invención de la escritura en la Antigua Mesopotamia hasta la caída del imperio romano, en el año 476 d.C. Esta Edad está caracterizada por un esplendor cultural y científico enorme.

Es una época dentro de la Prehistoria que poco tiene de “Pre”. Empieza en el momento que estas comunidades sedentarias descubren que pueden extraer minerales de las rocas y utilizarlos para hacer herramientas más poderosas, resistentes y duraderas. En este sentido, la humanidad empezó a utilizar y moldear primero el cobre, dando lugar así a la Edad del Cobre.

Empieza tras la Revolución Francesa de 1789 y que sigue su evolución a día de hoy.

Fue una nueva época de esplendor para la humanidad que empezó tras el declive del sistema político, cultural, religioso y social impuestos en la Edad Media. Empieza tras el descubrimiento de América en 1492 o con la toma de Constantinopla por parte de los turcos en 1453.