Froggy Jumps Modalidades oracionales y funciones del lenguajeVersion en ligne Modalidades oracionales y funciones del lenguaje par Ana Casanova Jaquete 1 Modalidad oracional que expone un hecho, que cuenta si se realiza una acción o no. a Representativa b Enunciativa c Expresiva 2 La función enunciativa ... a Expone un hecho b Las enunciativas son tipos de oraciones, no funciones del lenguaje c Se centra en el mensaje que transmite 3 La función referencial a Es la misma que la representativa b Se centra en el receptor del mensaje c Utiliza oraciones interrogativas 4 La función referencial se relaciona con oraciones a Enunciativas b Desiderativas c Exclamativas 5 Las oraciones enunciativas pueden ser a Afirmativas o Negativas b Totales o Parciales c Directas o Indirectas 6 La función representativa / referencial se centra en a El mensaje b El receptor c El emisor 7 Las oraciones interrogativas a Buscan conocer una información que tiene el receptor b Se clasifican en afirmativas o negativas c Pueden ser dubitativas 8 Las oraciones interrogativas pueden ser a Totales o parciales y Directas o indirectas b Totales, parciales, directas o indirectas c Afirmativas o negativas 9 Las oraciones interrogativas totales a Se contestan con una respuesta larga b Se contestan con sí o no c Las oraciones interrogativas no pueden ser totales 10 Las oraciones interrogativas parciales a Se contestan con una frase b Se contestan con sí o no c Siempre son indirectas 11 Las oraciones interrogativas indirectas utilizan a Interrogaciones b Verbos como decir, preguntar o saber c Locuciones como ojalá, tal vez, quizá 12 Las oraciones imperativas a También se conocen como exhortativas b También se conocen como apelativas c También se conocen como interrogativas 13 Las oraciones que transmiten una orden al receptor se llaman a Exhortativas b Conativas c Apelativas 14 La función apelativa a También se conoce como conativa b Se centra en comprobar que funciona el canal c También se conoce como referencial 15 Las función apelativa / conativa se centra en a El receptor (ordenarle o preguntarle algo) b El emisor (sus pensamientos, dudas o emociones) c El canal (comprobar que funciona) 16 Las oraciones relacionadas con la función apelativa son a Las enunciativas e interrogativas b Las interrogativas y exhortativas c Las imperativas y desiderativas 17 La función del lenguaje centrada en el receptor se conoce como a Función apelativa b Función representativa c Función emotiva 18 La función del lenguaje centrada en el emisor se conoce como a Función referencial b Función conativa c Función expresiva 19 La función del lenguaje centrada en el mensaje se conoce como a Representativa b Expresiva c Fática 20 La función del lenguaje centrada en el canal se conoce como a Fática b Conativa c Apelativa 21 Las oraciones dubitativas a menudo utilizan el modo a Subjuntivo b Indicativo c Dubitativa es una función del lenguaje, no una modalidad oracional 22 Las oraciones en las que el emisor no tiene certeza sobre el mensaje transmitido se conocen como a Dubitativas b Expresivas c Conativas 23 Las oraciones que muestran emociones como sorpresa, enfado o alegría se conocen como a Exclamativas b Emotivas c Expresivas 24 Las oraciones exclamativas se centran en a El emisor, como las dubitativas b El receptor, como las dubitativas c El receptor, como las desiderativas 25 La función emotiva a También se conoce como expresiva b También se conoce como exclamativa c Sirve para preguntarle algo al receptor 26 Las oraciones relacionadas con la función emotiva son a Las emotivas, las desiderativas y las dubitativas b Las exclamativas, las dubitativas y las desiderativas c Las exhortativas, las dubitativas y las expresivas 27 La función fática también se llama a Función de contacto b Función expresiva c Función canalizadora 28 La función que se centra en comprobar que funciona el canal se llama a Fática o de contacto b Exhortativa c Expresiva 29 La oración "¿Estás bien?" a Es una interrogativa total b Es interrogativa indirecta c Es apelativa 30 La oración "¿De qué color es?" a Es interrogativa directa y parcial b Es interrogativa directa y total c Es interrogativa indirecta 31 La oración "¿Podrías sacar la basura?" a Es interrogativa indirecta total b Es interrogativa directa total c Es interrogativa indirecta parcial 32 La oración "Me pregunto si podrías sacar la basura" a Es desiderativa b Es interrogativa indirecta c Es interrogativa parcial 33 La oración "Espera ahí" a Es imperativa / exhortativa b Es imperativa / apelativa c Es exhortativa / conativa 34 La oración "Tal vez vaya al médico" a Es representativa b Es dubitativa c Es expresiva 35 La oración "No estoy bien" a Es enunciativa negativa b Es emotiva negativa c Es desiderativa conativa 36 La oración "¡Oye, que me ha molestado!" a Tiene una función fática o de contacto b Es exclamativa negativa c Es exclamativa 37 La oración "Me gustaría que me entendieras" a Es interrogativa indirecta b Es desiderativa c Es expresiva 38 La oración "Ojalá vengas a verme" a Tiene función emotiva / expresiva b Tiene función apelativa c Es dubitativa 39 La oración "¿Estás ahí?" a Tiene función fática o de contacto b Es interrogativa directa c Es exhortativa 40 La frase "¿Oye?" a Es exclamativa b Es interrogativa c Tiene función fática