Créer une activité
Jouer Test
1. 
que es una sociedad mercantil
A.
Es una empresa que se constituye con un capital social mínimo de 5,000pesos para llevar a cabo la actividad comercial
B.
se originan cuando 2 o más personas a través de un contrato se obligan a realizar aportes para construir el capital social de la empresa que se transformara en los bienes que permitan llevar a cabo la actividad comercial
2. 
que es una sociedad anónima
A.
Es una sociedad mercantil con personalidad jurídica en la que el capital está dividido según las aportaciones de cada socio
B.
Es una sociedad mercantil con personalidad jurídica en la que el capital está dividido según las aportaciones de cada socio.
3. 
que es una acta constitutiva
A.
s el documento necesario y obligatorio para la formación legal de una organización o sociedad
B.
Es el documento donde vienen únicamente los incrementos de capital social
4. 
que es una sociedad cooperativa
A.
Es la forma de organización integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua
B.
Es la sociedad que se constituye con un mínimo de 1 persona
5. 
mencione el concepto de fusión
A.
es el efecto de unirse dos o más sociedades en una sola entidad jurídicamente independiente
B.
Es la unión de dos empresas sin fines lucrativos
6. 
mencione el concepto de escisión
A.
Es cuando una sociedad denominada escindente decide extinguirse y divide la totalidad de su activo, pasivo en dos o más partes que son aportadas en bloque a otras sociedades de nueva creación denominadas escindidas
B.
Es cuando una sociedad denominada escindente decide extinguirse y divide la totalidad o parte de su activo,pasivo y capital social en dos o más partes que son aportadas en bloque a otras sociedades de nueva creación denominadas escindidas;
7. 
que es un pagare
A.
Es un documento que solo pueden firmar los contadores
B.
es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora o deudor), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiario o acreedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo
8. 
. que es una letra de cambio
A.
Es un documento formal que solo puede expedir el banco
B.
es un documento por el que una persona física o jurídica (librador) ordena a otra (librado) que pague una cantidad a favor de un tercero (tenedor o tomador), en una fecha determinada (vencimiento)
9. 
Mencione el concepto de impuesto
A.
Es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos
B.
s un tributo que se paga al estado para su presupuesto de ingresos
10. 
mencione el concepto de establecimiento permanente
A.
Es un lugar fijo de negocio ubicado en el país, a través del cual una empresa extranjera o una empresa natural sin residencia, desarrolla toda o parte de su actividad
B.
Es un lugar semifijo de negocio ubicado en el país, a través del cual una empresa extranjera o una empresa natural sin residencia, desarrolla toda o parte de su actividad
11. 
que es una deducción autorizada
A.
Son todas aquellas deducciones que puedes hacer por gastos que te surgen por la realización de tus actividades los cuales deben de cumplir una serie de requisitos.
B.
Son todas aquellas deducciones que puedes hacer por ingresos que te surgen por la realización de tus actividades los cuales deben de cumplir una serie de requisitos.
12. 
que es una partida no deducible
A.
se llaman a los que no se pueden descontar fiscalmente.
B.
Son aquellos que si pueden ser tenidos en cuenta para la determinación del resultado fiscal
13. 
que es el estímulo fiscal
A.
son estímulos del gobierno para adquirir empresas
B.
on apoyos gubernamentales que se destinan a promover el desarrollo de actividades y regiones específicas
14. 
que es una condonación de multa
A.
s el acto y el resultado eximir o perdonar el pago de una deuda o el cumplimiento de una condena
B.
Es el acto de condonar el pago de los gastos generados en el ejercicio
15. 
Que es una investigación de mercados
A.
Es la investigación de los mercados financieros dentro de la bolsa mexicana de valores
B.
Es la recopilación y el análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática , para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
16. 
cuales son los métodos para recopilar información
A.
Estados de cuenta, conciliaciones bancarias, actas constitutivas
B.
a encuesta, la entrevista, la técnica de observación, la prueba de mercado, el focus grupo y el sondeo.
17. 
que es el comportamiento del consumidor
A.
Es la forma en que los individuos degustan los productos
B.
se enfoca en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo
18. 
Que son las relaciones publicas
A.
Constituyen la función administrativa que evalúa las actitudes del público, identifica las políticas y los procedimientos de una organización, y ejecuta programas de acción y comunicación para ganar la comprensión y la aceptación del público
B.
Son las relaciones que se manejan en el gobierno
19. 
en que consiste la publicidad
A.
Es la herramienta tradicional y directa del marketing, que tiene como fin, otorgar un mensaje a través de canales pagos de difusión para incrementar el consumo, posicionar una marca en el mercado y trabajar tanto con la imagen como con reputación
B.
Es la herramienta tradicional y directa del marketing, cuyo fin no es , otorgar un mensaje a través de canales pagos de difusión para incrementar el consumo, posicionar una marca en el mercado y trabajar tanto con la imagen como con reputación;
20. 
que es una encuesta
A.
s la herramienta tradicional y directa del marketing, que tiene como fin, otorgar un mensaje a través de canales pagos de difusión para incrementar el consumo, posicionar una marca en el mercado y trabajar tanto con la imagen como con reputación;
B.
es una técnica basada en entrevistas, a un número considerable de personas, utilizando cuestionarios, qumediante preguntas, efectuadas en forma personal, telefónica, o correo, permiten indagar las características, opiniones, costumbres, hábitos, gustos
21. 
mencione tipos de encuestas
A.
Entrevistas, encuestas telefónicas, encuestas por internet
B.
isitas domiciliarias, entregas a domicilio, vistas a negocios
22. 
Que es el abastecimiento
A.
es una actividad que consiste en satisfacer, en el tiempo apropiado y de la forma adecuada, las necesidades de las personas en lo referente al consumo de algún recurso o producto comercial
B.
es una actividad que consiste en satisfacer, en el tiempo apropiado y de la forma adecuada, las necesidades de las personas en lo referente a las políticas de ventas
23. 
que es la ética
A.
estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad
B.
Estudia la conciencia de una persona
24. 
que es el código de comercio
A.
son claves que se utilizan en el comercio de los negocios
B.
es la normativa legal seguida por las empresas que sirve para regular sus actividades en el seguimiento de sus operaciones y relaciones mercantiles
25. 
que es una orden de compra
A.
es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar ciertas mercaderías
B.
Es un documento en el que el vendedor compra mercancías a un comprador
26. 
Que es planeación financiera
A.
busca mantener el equilibrio económico en todos los niveles de la empresa, está presente tanto en el área operativa como en la estratégica
B.
Es la planeación de los negocios mercantiles
27. 
cual es el estado financiero que muestra las aportaciones de los socios
A.
El balance general
B.
Estado de cambios en el capital contable
28. 
que es un estado financiero proforma
A.
son estados que contienen, en todo o en parte, uno o varios supuestos o hipótesis con el fin de mostrar cuál sería la situación financiera o los resultados de las operaciones si éstos acontecieran.
B.
Son estados financieros que muestran el pasado de las empresas
29. 
que es el análisis de liquidez
A.
Miden la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer frente a sus deudas de corto plazo
B.
Mide la capacidad de rendimiento de la empresa
30. 
que es el punto de equilibrio
A.
Es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran pendientes de cubrir
B.
Es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables sencuentran cubiertos
31. 
que es un presupuesto financiero
A.
Es el estudio mediante el cual se identifican los diferentes costos y el monto para la iniciación de cualquier proyecto empresarial
B.
Es el análisis de las cifras de los estados financieros en el pasado
32. 
Que es el derecho publico
A.
Es el ordenamiento jurídico que permite regular las relaciones de subordinación y supra ordenación entre el Estado y los particulares.
B.
Es el ordenamiento jurídico que permite regular las relaciones de subordinación entre el estado
33. 
que es el derecho privado
A.
Es aquel que se encarga de regular las relaciones entre las empresas
B.
es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio
34. 
que es el derecho común
A.
es el derecho a que tenemos todos los ciudadanos
B.
Es el derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable, a diferencia de un derecho particular o especial (derecho propio)
35. 
Que es el desarrollo organizacional
A.
es el conjunto de técnicas, herramientas y prácticas destinadas a mantener un correcto funcionamiento de una empresa, grupo u organización, dinamizando los procesos y generando un favorable ámbito de trabajo.
B.
Es el conjunto de técnicas, herramientas y practicas destinadas a la motivación y liderazgo de una empresa
36. 
que es la administración al cambio
A.
s el proceso, las herramientas y las técnicas para administrar desde el lado de las personas el cambio en procesos, para alcanzar los resultados requeridos, y concretar el cambio de manera efectiva desde el agente individual del cambio, el interior del equipo y la totalidad del sistema.
B.
Es cuando todas las personas de una comunidad están dispuestas a cambiar
37. 
que es la resistencia al cambio
A.
aquellas situaciones en las cuales las personas deben modificar ciertas rutinas o hábitos de vida o profesionales, pero se niegan por miedo o dificultad a realizar algo nuevo o diferente
B.
Es cuando todas las personas de una comunidad están resistentes al cambio
38. 
que es la mercadotecnia meta
A.
Es vender en los mercados financieros hasta concluir la meta programada
B.
es una institución social que establece las condiciones para el intercambio de bienes y servicios.
39. 
que es una promoción
A.
los esfuerzos personales e impersonales de un vendedor o representante del vendedor para informar, persuadir o recordar a una audiencia objetivo
B.
s lograr obtener la devolución del producto
40. 
la información financiera de una entidad satisface las necesidades de información de los interesados externos de ella
A.
verdadero
B.
falso
41. 
. El licenciado en contaduría participa en la planeación, organización, dirección y control del origen y aplicación de los recursos financieros
A.
verdadero
B.
falso
42. 
el licenciado en contaduría determina Los impuestos a cargo de la entidad
A.
verdadero
B.
falso
43. 
una empresa comercial la que se dedica a la compra de bienes o mercancías para su posterior venta
A.
verdadero
B.
falso
44. 
Una empresa de servicios tiene como objetivo la prestación de alguna actividad intangible
A.
verdadero
B.
falso
45. 
una empresa lucrativa es aquella que Su carácter principal es que no persiguen fines de lucro
A.
verdadero
B.
falso
46. 
son 2 ejemplos de usuarios externos de la información financiera ( proveedores y gobierno)
A.
verdadero
B.
falso
47. 
son ejemplos de tipos de contabilidad Administrativa, financiera y fiscal
A.
verdadero
B.
falso
48. 
El contador publico puede trabajar como Auditor, contralor, docencia
A.
verdadero
B.
falso
49. 
se compra mercancías de contado por $21,000 pagadas mediante la expedición de un cheque más IVA.
A.
cargo a: compras o almacén por $21,000 cargo a IVA pendiente de acreditar por $3,360 y abono a: bancos por $24, 360
B.
cargo a: proveedorespor $21,000 cargo a IVA pendiente de acreditar por $3,360 y abono a: almacen por $24, 360
50. 
Compra de mercancías en efectivo por $22,000 mas iva
A.
Cargo a: compras o almacén por $22,000 y a IVA acreditable por $3,520 y abono a: Bancos por $25, 520
B.
Cargo a: bancos por $22,000 y a IVA acreditable por $3,520 y abono a: proveedorespor $25, 520
51. 
las compras de mercancías originan gastos por $3,000 más IVA.
A.
cargo a: bancospor $3,000 y a IVA acreditable o pendiente de acreditar por: $480 con abono a: almacen po $3,480
B.
cargo a: Gastos de compra o almacén por $3,000 y a IVA acreditable o pendiente de acreditar por: $480 con abono a: Bancos o acreedores por $3,480
52. 
los gastos de compra importaron $3,400 que se pagaron con efectivo de la caja más IVA
A.
cargo a: Gastos de compra o almacén por $3,400 y a IVA Acreditable por $544 con abono a: Caja por $3,944
B.
cargo a: cajapor $3,400 y a IVA Acreditable por $544 con abono a: almacen por $3,944
53. 
Las compras de mercancías ocasionaron gastos de fletes, impuestos,etc., por $3,200 que se quedaron a deber más IVA.
A.
cargo a: Gastos de compra o almacén por $3,200 y a IVA pendiente de acreditar por: $512 con abono a: Acreedores por $3,712
B.
cargo a: acreedores por $3,200 y a IVA pendiente de acreditar por: $512 con abono a: almacen por $3,712
54. 
Se devuelven mercancías con un costo de $4, 000 más IVA.
A.
cargo a: devoluciones por $4,640 y abono a: bancos por $4,000 y a IVA Acreditable o pendiente de acreditar po $640
B.
cargo a: Bancos o proveedores por $4,640 y abono a: Devoluciones s/compra o almacén por $4,000 y a IVA Acreditable o pendiente de acreditar por $640
55. 
Se devuelve a los proveedores mercancías con un costo de $4, 800 compradas de contado; el proveedor pagó el importe en efectivo
A.
cargo a: Bancos por $5,568 con abono a: Devoluciones s/compra o almacén por $4,800 y a IVA Acreditable por $768
B.
cargo a: clientes por $5,568 con abono a: Devoluciones s/compra o almacén por $4,800 y a IVA Acreditable por $768
56. 
Se devuelve a los proveedores mercancías con un costo de $4,200 sobre compras a crédito más IVA, cuyo importe se acredita a nuestra cuenta.
A.
cargo a: Proveedores por $4,872 y abono a: Devoluciones s/compra o almacén por $4,200 y a: IVA pendiente de acreditar por $672
B.
"cargo a: Bancos $6 264 y abono a: Rebajas sobre compra o almacén $5 400 y a IVA acreditable $864 "
57. 
Los proveedores conceden una bonificación sobre compra por $5,000 más IVA.
A.
cargo a: Bancos o proveedores por $5,800 y abono a: Rebajas s/compra o almacén por $5,000 y a IVA acreditable o pendiente de acreditar por $800
B.
cargo a: Bancos por $5,800 con abono a: Devoluciones s/compra o almacén por $4,800 y a IVA Acreditable por $768
58. 
Los proveedores concenden una rebaja sobre la compra de mercancías de contado por $5,400 más IVA
A.
cargo a: rebajas sobre compra o almacen $6 264 y abono a: bancos $5 400 y a IVA acreditable $864
B.
"cargo a: Bancos $6 264 y abono a: Rebajas sobre compra o almacén $5 400 y a IVA acreditable $864 "