Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1
2
3
4
5
6 (Bogotá, 1979). Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Magistra en Literatura grado Magna Cum Laude, tesis laureada de la Pontificia Universidad Javeriana. Poeta, ensayista y cuentista sus publicaciones son Laberíntica (1999), Panóptico, Pabellón para tercos y fantasmas (Colección Viernes de poesía, Departamento de literatura, Universidad Nacional de Colombia, 2005) y es parte de la antología de cuento joven bogotano Yo soy escritora, 24 mujeres, 24 relatos (2008). Actualmente se desempeña como catedrática del departamento de literatura de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá.
7
8
9 (Sahagún, 1950). Licenciado en filología e idiomas. Co-fundador del taller literario Contracartel de Bogotá. Su libro de minicuentos Viñetas de amor y de vida (1999) fue galardonado como el mejor libro de cuentos, según la Cámara Colombiana del Libro, en la XIII Feria Internacional del Libro (Bogotá, 2000).
10
11
12 (Bogotá, 1970). Inició sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Colombia; obtuvo una beca del gobierno italiano y los concluyó en la Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza”. Allí también –en colaboración con el MACRO-Museo d’Arte Contemporanea di Roma- realizó estudios de maestría en curaduría de exposiciones de arte contemporáneo. Actualmente reside en Bogotá. Los textos aquí seleccionados pertenecen al libro Dulcamaras (Premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya, 2001) publicado en Valencia, España, ese mismo año.
13 (Socorro, Santander, 1946). Poeta y ensayista. Profesor universitario en las áreas de Estética, Crítica Literaria y Literatura Latinoamericana. Las obras de Cortázar y Lezama Lima constituyen un referente fundamental en sus reflexiones; de allí su libro Cortázar y Lezama, publicado en el año 2003, por SIC Editorial, de Bucaramanga. Entre sus libros de poesía se destacan: Canto y cuento, 1978, Fábrica de sombras 1987 y El libro del aprecio 1990. Poemas suyos aparecen en el libro: Posadas. México en la poesía colombiana, compilación de Fabio Jurado. Es autor de las novelas La casa infinita, 1979 y el fénix de oro 1982. Múltiples ensayos suyos y reseñas de libros aparecen en revistas literarias colombianas.
14 (Fonseca, La Guajira, 1986). Desde hace seis años vive en Valledupar donde recibió titulo de microbióloga de la Universidad Popular Del Cesar. Forma parte del Colectivo Literario Yuluka. Ganadora del tercer puesto del concurso departamental de poesía con el libro Naufragios En La Caverna. Estos poemas hacen parte del libro en el que actualmente trabaja Perpetuidad De Las Ratas. LA RATA ASOMA Una retroexcavadora detrás de niños, corren, una niña falla, se acerca a la guadaña infalible, yo reclamo su niñez, gatos discutiendo, la vejiga se levanta, la rata asoma, busca un lugar en la asamblea, muestra sus dientes, gritos de un niño sin sexo, la vigilia se entrega al canto de los gallos, no hay mar que calle esos sonidos, sólo esta el motor indiscriminado, los perros ya no duermen, ellos nos temen pero pronto será reverso, será llantos y lamentaciones, muchas saldrán del inodoro al encuentro de la guerra, pero mañana no será quizás pasado mañana.
15
16
17
18
19
20 Nació en Barrancabermeja en 1980. Es licenciada en español y literatura de la Universidad de los Andes. Dirigió el festival de poesía de Barranca y colaboró en varias ediciones del festival internacional de Medellín. Ganó el premio mundial de poesía joven otorgado por la Unesco y el Festival de Macedonia. Algunos de sus libros son: Puerto Calcinado, Blanca Varela y la escritura de la soledad, Tina Modotti, una fotógrafo al desnudo y Casa Quebrada. Reside en los Estados Unidos.
7
12
3
1
2
8
9
19
5
4
13
10
20
6
14
18
15
11
17
16