Créer une activité
Jouer Ordonner les Lettres
1. Área de la organización encargada de gestionar todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella.
A S E O S M P E U T A R S O A C M R E U D D N H O R T E N
2. Una de las tareas del departamento de recursos humanos es:
F E Ó C E D C A P S E O L S B E T I A N E A M R L N R
3. Una correcta gestión de los recursos humanos de una empresa:
N P D T A U S D D I A R A E T I U M U O V C
4. En la actualidad, las empresas cuentan con nuevas formas de organización:
E O R O O O T B I O N J B V R A Q A C T L P U I A A E
5. El equipo de trabajo está formado por un conjunto de personas coordinadas y dirigidas por una que ejerce:
L E A G R I D E O L Z
6. En la estructura jerárquica, la comunicación es:
C B A R C O I L E I D N I
7. El talento de un buen líder consiste en ciertas cualidades como:
E A I I D A R R F I L A A T A P D E X D S L B A P
8. Los departamentos de Recursos Humanos disponen de innumerables herramientas digitales para captar talento como:
T D I A G A B
9. Las empresas deben saber proyectar una imagen atractiva y atrayente para que el talento se interese por la misma, como:
A N B P R O D G I E L M Y N E R
10. La primera condición para ________________es procurar que las personas empleadas se sientan valoradas, estén motivadas y tengan sentimiento de pertenencia.
C T E T T E R T I N I N O A Ó I L L R N O E N D E E R
11. Gracias a la gestión digital y tecnológica, el departamento de RRHH puede diseñar ___________________ a medida como: vales de comida o vehículos de empresa.
E S O A S S V I C E S L C I I R O
12. La presencia de personas de distintas culturas y orígenes que forman parte de los mismos equipos y de la misma organización se denomina:
L R A S U I D V U A D D I R L E T C
13. Herramienta que representa gráficamente la estructura organizativa de una empresa y su departamentalización.
R G A N R O A A I G M
14. El organigrama tiene que representar cómo es realmente la empresa, no cómo debería ser. Es decir, se requiere:
D T Y D I E A D C R U A T X A I L C
15. Un organigrama fija el grado de ___________________ de una empresa.
U C N I E R A Ó I J Z A Q R
16. En el nivel intermedio de un organigrama estaría:
A E Á I E U E L C J T E V R A
17. Según su finalidad, los organigramas pueden ser:
R A Á Y D L N E S N V I O I A T I F S M O I S
18. Según su contenido, los organigramas _______________ incluyen la información de las funciones que tiene asignada cada área y cada departamento de la empresa, así como las interrelaciones entre ellos.
L I F N S E A C U N O
19. Los organigramas _______________ incluyen elementos de los organigramas verticales y de los organigramas horizontales y son muy adecuados para empresas u organizaciones grandes con gran número de unidades en la base.
X T I S M O
20. Se entiende por __________________ aquel que agrupa unitariamente las aptitudes profesionales, las titulaciones y el contenido general de la tarea que realiza la persona empleada.
S F O E G O I L R O U P A P R N
21. Para poder asignar a una trabajadora o a un trabajador en cada uno de los grupos profesionales, se tendrán en cuenta aspectos como:
C L M O A U A I I V O T Y I N N L A A A T A Í I
22. Planificar, organizar y controlar todas las tareas propias de la cocina, incluyendo la repostería son funciones del:
E C O J C A N D F E I E
23. Realizar inventarios y controles de materiales y mercancías son funciones del:
E J A I O C D N E E C F
24. Colabora con el jefe o jefa de cocina y lo sustituye cuando sea necesario en las tareas que este ejecuta.
C O N F J G N D S D U E I E C A O E E
25. Su tarea es llevar a cabo, de manera cualificada y autónoma, la preparación, aderezo y presentación de platos utilizando las técnicas más idóneas indicadas por su superior.
N R O C A C E N C O R E C I O I O
26. Colabora en la gestión de costes e inventarios, así como en las compras.
N E O C I O C N A O E R R C O I C
27. Lleva a cabo las preparaciones básicas, así como cualquier otra relacionada con las elaboraciones culinarias que le sean encomendadas.
E E A A T I Y C A N O N U D C D
28. Ejecuta las tareas de limpieza de útiles, maquinaria y menaje del comedor y cocina, para lo cual no requiere una formación específica.
U L I C D A N C I R O I A A X E
29. Dirigir, planificar y realizar el conjunto de actividades de sala.
L A A J E F E E S D
30. Ejecuta y supervisa trabajos a la vista del cliente, como flambear, cortar, trinchar, desespinar, etc.
F R A C E A E O E R E D S J M
31. Atiende directamente a la clientela para el consumo de bebidas o comidas de su área.
E E R O A C A M A R R R C O A A M
32. Persona responsable de la venta, distribución y servicio de bebidas en el bar.
N O N R R B B W O A A M A M A
33. Se encarga de realizar de forma cualificada y autónoma el servicio de vino a la clientela, así como también de otro tipo de bebida.
L M E L R S I U
34. Cuidar de la limpieza de los utensilios en bodega.
L R L M S I U E
35. Realiza labores auxiliares como es la adecuada conservación de los utensilios de trabajo y menaje, la preparación de las áreas destinadas al servicio y el montaje de mesas, bufetes y aparadores del local.
O T A A E E D R A C E D U Y N M A R
36. Conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional.
N Í L D E G O T O A O