Día Diecisiete Version en ligne Día Diecisiete Día Diecisiete Día Diecisiete Día Diecisiete Día Diecisiete Día Diecisiete par Recursos Didacticos 1 ¿Cuál de los siguientes no es un propósito de la enseñanza del español en la Educación Básica? a Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. b Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. c Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. d Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. 2 Es el espacio en el que de manera formal y dirigida inician su reflexión sobre las características y funciones de la lengua oral y de la lengua escrita a La Educación Preescolar b La Educación Primaria c La Educación Secundaria 3 La educación primaria debe garantizar en los alumnos lo siguiente, excepto: a Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. b Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. c Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para calcular perímetros y áreas de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares e irregulares. d Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios. 4 Los siguientes son propósitos de la enseñanza del español en educación secundaria, excepto: a Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en diversos contextos. b Calculen la probabilidad de experimentos aleatorios simples, mutuamente excluyentes e independientes. c Valoren la riqueza lingüística y cultural de México, y se reconozcan como parte de una comunidad cultural diversa y dinámica. d Analicen, comparen y valoren la información que generan los diferentes medios de comunicación masiva, y tengan una opinión personal sobre los mensajes que éstos difunden.