Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Son las condiciones que pueden limitar el logro de los aprendizajes y la intervención plena del alumno
A
Diagnóstico de participación e inclusión
B
Barreras de Aprendizaje
C
Diagnóstico Integral
2. Tiene la intención de reforzar los aprendizajes fundamentales aun no consolidados del grado o grados anteriores, mediante actividades dirigidas a los alumnos.
A
Plan de Atención
B
Planes y Programas
C
Estrategias
3. Para elaborar el diagnóstico integral de la escuela es necesario:
A
Hacer gráficas y tablas
B
Sistematizar e interpretar información recabada para conformar la situación de la escuela
C
emplear instrumentos
4. Criterio de Educación que alude a la necesidad de que todos, sea cual fuese su condición se eduquen juntos en la escuela y comunidad
A
Educación Inclusiva
B
Barreras de Aprendizaje
C
Participación
5. Instrumento externo y estandarizado, para la evaluación de los alumnos de 2° a 6° y secundaria
A
mejoredu
B
Planea
C
lista de cotejo
6. Nos permite conocer las condiciones en las que se encuentran los alumnos, respecto a las conocimientos adquiridos y lo que falta por consolidar; así como identificar las que requieren más apoyo.
A
Planes y Programas
B
PEMC
C
Valoración Diagnóstica
7. Son los 2 criterios de la educación de mayor relevancia para la toma de decisiones:
A
comunicación y participación
B
Inclusión y Equidad
C
Experiencia y conocimientos
8. Permite organizar toda la información de la escuela y establecer áreas de impacto, o acciones vinculadas a un problema
A
Carga Administrativa
B
Ámbitos de Gestión Escolar
C
Planea
9. Para seleccionar un problema y atenderlo en el contexto educativo es necesario identificar:
A
su relevancia
B
su origen
C
su dificultad
10. Es una herramienta para planificar las acciones de gestión escolar, organizado por ámbitos y parte de un diagnóstico integral
A
Instrimento de diagnóstico
B
Sisat
C
PEMC