Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Intenta resolver ciertos tipos de crisis o legitimar formadas de resolución y que incluye la ejecución de rituales públicos
A
Acción correctiva
B
Crisis
C
Brecha
2. Son los más recurridos sinónimos que se han empleado para sustituir el sentido del término mímesis que Platón y Aristóteles utilizaron en sus reflexiones sobre la producción artística.
A
Muestra e imitación
B
Copia e imagen
C
Imitación y representación
3. ¿Qué es el drama social?
A
Comprende dramas estéticos y puestas en escena
B
Son movimientos corporales que tienen un principio y un final
C
Conjunto de unidades no armónicas o disonantes del proceso social social
4. ¿Quién decía que la mímesis se produce en el curso de una acción ritual con condiciones materiales específicas?
A
Platón
B
Profesor Bozal
C
Aristóteles
5. Son movimientos corporales que tienen un principio y un final, una dirección y que señalan una posición a los participantes
A
Lenguaje
B
Gestos
C
Rituales
6. ¿ Cuales son las cuatro fases principales del drama social?
A
Brecha, crisis, acción correctiva y la fase final del drama social
B
Fase inicial del drama social, brecha, crisis y acción correctiva
C
Fase media del drama social, crisis, brecha y acción correctiva
7. ¿Qué era la mímesis para Platón?
A
es la identificación que se produce con la otredad referida
B
una representación de un referente ideal, por lo tanto, se ubica debajo en el estatuto ontológico
C
Se produce en el curso de una acción ritual con condiciones materiales específicas.
8. La mímesis como concepto antropológico señala Aristóteles que:
A
Que el hombre no nace con mímesis
B
Que el hombre nace con capacidad de mímesis
C
Que el hombre nace con la facultad de mímesis
9. ¿Cuáles son los 3 factores de la mímesis como fenómeno interactivo y social ?
A
Imagen, imitación y apropiación
B
Imitación, representación y apropiación
C
Apropiación, figura y copia
10. Es el factor que ve a personas copiándose unas a otras, o se manifiesta el intento de parecerse en el comportamiento, en las acciones o en las ideas
A
B
C
11. ¿Qué es una representación?
A
Es la forma en que el autor interpreta una realidad, la procesa y la presenta ante un público
B
copiar o reproducir algo ya existente.
C
Acción de tomar algo para uso propio
12. Las variables dependientes se dividen en:
A
Factores sociales y psicosociales
B
Factores materiales y psicosociales
C
Factores psicológicos , sociales y materiales
13. Es la interacción de las personas muestra que se ha copiado lo que para otros es tenencia o propiedad de algo, poseer algo
A
Pecuniario
B
Posesión.
C
Poder/potencia
14. ¿Qué es la mímesis en pedagogía?
A
Comprende tanto el proceso de observación, imitación y ensayo.
B
Es un concepto estético, utilizado en la crítica literaria y la filosofía.
C
Es lo que aprendemos y deducimos lo que cada objeto es, como que esto es aquello
15. ¿Qué son los gestos?
A
Son movimientos corporales que tienen un principio y un final
B
Movimiento de una parte del cuerpo, especialmente de la cara o de las manos
C
Acción de hablar o actuar en nombre de alguien o de algo