Froggy Jumps Planeación y EvaluaciónVersion en ligne Esta actividad es para saber que tanto saben sobre la planificación didáctica y la evaluación par Dannie André 1 Son elementos fundamentales de la act. docente que deben considerarse como partes interactuantes de un solo proceso; en ellas se refleja la capacidad e intencionalidad del prof. para seleccionar, adecuar, crear y administrar acciones de enseñanza a Planeación y Evaluación b Práctica docente y Evaluación c Evaluación 2 La planeación didáctica se refiere a la _____________y _______________de alternativas para definir los fines que persigue una acción y establece los medios alcanzados a Estructuración y diferenciación b Selección y estructuración c Organización y selección 3 ¿Qué debe considerar el docente para construir un ambiente de aprendizaje que favorezca el desarrollo del proceso de aprendizaje? a El espacio,caract. de alumnos,recursos didácticos, aspectos afectivos e interacciones alum-mtro. b Escenarios donde se construye el proceso de aprend.,las estrategias didácticas, y forma de trabajo c Caract. del enfoque didáctico del campo de formación, las interacciones entre los alum-mtro 4 ¿Cuál es el nombre del concepto que surge de la interacción de los tres términos (saber, ser, hacer) ? a Logros de aprendizaje b Indicadores c Desarrollo 5 Capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber a Capacidades b Habilidad c Competencia 6 Uno de los elementos a considerar dentro de la planeación es el diagnóstico ¿Cuál es su función de este? a Para nada b Identificar los aprendizajes previos de los alumnos c Identificar las competencias y habilidades 7 Son tipos de planeación: a Situación didáctica b proyecto, secuencia didáctica, c plan de clase 8 Busca optimizar recursos y poner en practica diversas estrategias con el finde conjugar una serie de factores que garanticen el máximo logro en los aprendizajes de los alumnos a Recursos b Evaluación c Planeación 9 Tiene como objeto mejorar el desempeño de los estudiantes e identificar sus áreas de oportunidad a la vez que es un factor que impulsa la transformación pedagógica, el seguimiento de los aprendizajes y la metacognición a Evaluación b Exámenes c Calificación 10 Es un elemento de la planeación que permite saber qué manifiesta cada niño en relación con los aprendizajes esperados,sus características,rasgos personales,condiciones de salud física y algunos aspectos de su ambiente familiar y la dinámica en casa. a Diagnóstico inicial b Aprendizajes esperados c Evaluación 11 Es un elemento de la planeación, gradúan progresivamente los conocimientos, habilidades, las actitudes y los valores que deben alcanzarse para construir sentido y también para acceder a procesos metacognitivos cada vez más complejos. a currículo b Aprendizaje esperado c evaluación 12 Implica un espacio y un tiempo donde los participantes construyen conocimientos y desarrollan habilidades, actitudes y valores a Escuela b Ambiente de aula c Ambiente de aprendizaje 13 Es el documento que utiliza el maestro para basarse en lo que deben aprender sus alumnos a Ley General de Educación b Acuerdo 592 c Plan y programas de estudios 14 Al realizar la planeación el maestro elige y define un componente curricular, ¿Cuál es la respuesta correcta? a Lenguaje y comunicación b Campos de formación académica c Práctica social del lenguaje 15 Si el maestro decide trabajar Artes,¿A qué componente curricular corresponde? a áreas de desarrollo personal y social b Autonomía curricular c áreas de desarrollo social