Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. ¿Cuál es una onomayopeya?
    A
    En la tristeza del hogar golpea el tictac del reloj.
    B
    La delicia, el poder, el pensamiento, aquí descansan.
    C
    Con el ala aleve del leve abanico.
    2. Encuentra el hipérbaton
    A
    No hay extensión más grande que mi herida.
    B
    Del salón en el lado oscuro.
    C
    Cuando cubra las montañas de blanca nieve...
    3. ¿Cuál es una metonimia?
    A
    Diez cabezas de ganado.
    B
    Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
    C
    Nuestras vidas son los ríos que van a dar al mar que es el morir.
    4. Elige cuál de estas respuestas corresponde a quiasmo
    A
    Alarga la llama el odio y el amor cierra las puertas.
    B
    Pechos como muros roncos, piernas como patas recias.
    C
    ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
    5. Elige la personificación.
    A
    El tiempo lame y roe y pule y mancha y muere.
    B
    ¿Serás, amor, un largo adiós que no se acaba?
    C
    El río sacó fuera el pecho y le habló desta manera...
    6. ¿Dónde se encuentra el encabalgamiento?
    A
    Hombres necios que acusáis/ a la mujer sin razón.
    B
    No hay extensión más grande que mi herida.
    C
    Pechos como muros roncos/ piernas como patas recias.
    7. Encuentra la anáfora
    A
    Por el cielo va la luna/ con un niño de la mano.
    B
    Para la libertad sangro, lucho, pervivo./ Para la libertad, mis ojos y mis manos...
    C
    ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas( como el pájaro duerme en las ramas!
    8. ¿Dónde hay polisíndeton?
    A
    El tiempo lame y roe y pule y mancha y muere.
    B
    La delicia, el poder, el pensamiento, aquí descansan.
    C
    Desmayarse, atreverse, estar furioso,/ áspero, tierno, liberal, esquivo,/ [...]
    9. ¿Cuál es una sinestesia?
    A
    Con el ala aleve del leve abanico.
    B
    Con agrio ruido abriose la puerta.
    C
    Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
    10. Elige la hipérbole
    A
    No hay extensión más grande que mi herida.
    B
    ¡Maldito Gutenberg! ¿Qué genio maléfico te inspiró tu diabólica invención?
    C
    Nuestras vidas son los ríos/ que van a dar al mar/ que es el morir.