Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Un texto es...
A
Un entretejido de significaciones que pueden reducirse a un significado global (a un tema).
B
Un conjunto de palabras donde no importa el orden de las conexiones entre palabras.
C
Un conjunto de sonidos, imágenes y letras sin orden.
2. El texto puede ser...
A
Solamente escrito y debe estar impreso.
B
Solamente escrito y debe estar en una computadora.
C
Mixto, es decir, puede combinar palabras, imágenes y sonidos.
3. El texto es un entretejido de significaciones que pueden reducirse a un significado global (a un tema), por eso se lo considera una unidad de comunicación. Para que este hecho ocurra de manera eficaz, es necesario que posea las propiedades de...
A
pronominalización, anáfora y catáfora.
B
Sinonimia, hiperonimia y elipsis.
C
adecuación, coherencia, cohesión.
4. Un texto es coherente cuando...
A
Cuando el escritor entiende lo que escribe.
B
el lector u oyente debe poder “decir de qué trata” el texto, cuál es el tema.
C
Cuando el escritor y el lector son la misma persona.
5. Ser adecuado significa...
A
saber elegir la forma más apropiada para cada situación de comunicación.
B
saber hablar en muchos idiomas.
C
saber las reglas de ortografía.
6. Los aspectos más importantes que incluye la coherencia textual son:
A
Cantidad de información, Calidad de información y Estructuración de la información.
B
Pronombres, conectores y elipsis.
C
Sinónimos, hiperónimos y repeticiones léxicas.
7. El tema y el rema son dos aspectos relacionados con
A
La cantidad de información.
B
La calidad de la información.
C
Estructuración de la información.
8. El párrafo es un concepto muy importante en el escrito. Se trata de una unidad significativa y visual que...
A
desarrolla varias ideas completas, iguales a la de los otros párrafos.
B
desarrolla una única idea completa, distinta de la de los otros párrafos.
C
desarrolla una única idea incompleta, distinta de la de los otros párrafos.
9. La cantidad de información que se brinda en un texto está relacionada con
A
el propósito del emisor, los conocimientos previos del receptor, el tipo de mensaje, etc.
B
el conocimiento del emisor, los propósitos previos del receptor, el tipo de mensaje, etc.
C
el idioma que habla del emisor y el tipo de mensaje que se quiere enviar.
10. La palabra cohesión proviene del latín cohaesum y significa
A
estar unido
B
estar separado
C
estar escrito