Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿En que parte del mapa conceptual se ubica el tema principal?
A
Parte superior del mapa conceptual
B
En la mitad del mapa conceptual
C
Parte Inferior del mapa conceptual
2. ¿Qué elementos debe contener un mapa conceptual?
A
Organización, unidad de dirección, imágenes, ramificación de ideas primarias y secundarias
B
Presentación, unidad visual, contenido y bibliografía
C
Saludo, contenido y discurso
3. ¿Cuáles son los tipos de mapas conceptuales existen?
A
Araña, jerárquico y sistema
B
Circulares, horizontales y verticales
C
Dividido, completo y arbóreos
4. ¿Para que nos sirve un mapa conceptual?
A
Divertimos con los cuadros y líneas
B
Nos permite ordenar de manera jerárquica lo aprendido y no apoya la exposición de un tema
C
Nos permite ordenar de manera jerárquica lo aprendido, apoya la exposición de un tema
5. ¿Cómo deben estar organizados los conceptos en un mapa conceptual?
A
Con líneas curvas e imágenes
B
Corchetes y palabras clave
C
Por niveles de exclusividad y deben estar vinculados entre si mediante líneas con palabra de enlace
6. ¿Qué es síntesis?
A
Palabra que no existe o no se que es
B
Reducción de un tema donde las ideas se expresan con palabras propias y emisión de un juicio crítico
C
Selección del tema especifico, presenta las generalidades de un texto
7. ¿Cuál es uno de los elementos que debe contener una síntesis?
A
Inspeccionar
B
Contenido
C
Relación
8. ¿Cuál de las siguientes es una técnica para elaborar una síntesis?
A
Se redacta en prosa
B
Se redacta en verso
C
Se redacta en poesía
9. ¿Qué es una bibliografía?
A
No lo sé, tú dime
B
Narración que cuenta la vida de una persona.
C
Descripción y el conocimiento de libros. Ciencia encargada del estudio de referencia de los textos.
10. ¿Qué es un resumen?
A
Un trabajo escrito
B
Abstracción de la información relevante de un discurso oral o escrito
C
Una novela
11. ¿Qué se debe evitar para hacer un buen resumen?
A
Todas las anteriores
B
Hacer resúmenes demasiados extensos y poco personales
C
Hacer resumen que son solo una copia textual
12. ¿Para que nos sirve un resumen?
A
Ayuda a comprender lo que vivimos día a día, y nos proponen diferentes formas de resolver problemas
B
Para extender un tema en especifico
C
Para facilitar el aprendizaje y sintetizar la información suministrada
13. ¿Cuál de los siguientes es una mapa conceptual?
A
B
C
14. ¿Cuál es una característica para un buen resumen?
A
Deben aparecer solo detalles importantes, ideas fundamentales y datos técnicos más sobresalientes.
B
Copiar frases literales del texto.
C
Todas las anteriores
15. ¿Cuál no es un posible modelo de esquema?
A
Esquema de mariposa
B
Esquema de llaves
C
Esquema de red
16. ¿Cuál de los siguientes no es un esquema?
A
B
C
17. ¿Qué es un esquema?
A
Herramienta para representación de objetos reales que a veces no es posible expresar con palabras
B
Dibujitos sin sentido
C
Es un instrumento de trabajo, Representa la estructura básica de los contenidos de un texto.
18. ¿Cuál de las siguientes indicaciones practicas para la redacción de esquemas es verdadera?
A
El esquema debe dar una idea completa del texto.
B
Todas las anteriores
C
Los títulos de igual importancia han de destacarse siempre de la misma manera.
19. ¿Cuál de las siguientes imágenes es un esquema de red?
A
B
C
20. En el texto ¿Qué se puede subrayar para sacar un resumen?
A
Todo el texto
B
Las ideas principales.
C
Desde la mitad hasta el final del texto