Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Durante la conquista de América, las epidemias jugaron un papel decisivo, lo que causó la muerte de aproximadamente el 95% de la población. ¿Cuál fue uno de los efectos de la conquista de América?
A
Disminución de la población nativa
B
Menos muertes por enfermedades comunes.
C
Aumento de la asistencia médica.
2. Nombre del conquistador español de Guatemala, El Salvador y Honduras:
A
Pedro de Alvarado
B
Gil González Dávila
C
Gonzalo Jiménez Quesada
3. Coquistador Español de Colombia:
A
Hernán Cortéz
B
Gonzalo Jiménez Quesada
C
Gil González Dávila
4. Es el nombre del conquistador Español de Nicaragua:
A
Gil González Dávila
B
Juan Vásquez de Coronado y Anaya
C
Gaspar de Espinoza
5. Fué el español que conquistó Costa Rica:
A
Gaspar de Espinoza
B
Pedro de Alvarado
C
Juan Vásquez de Coronado y Anaya
6. Fué el conquistador español de México:
A
Gaspar de Espinoza
B
Diego Velásquez
C
Hernán Cortéz
7. Español que conquistó Perú:
A
Francísco Pizarro
B
Sebastián de Benalcázar
C
Pedro de Valdivia
8. Fué el conquistador español de Chile:
A
Pedro de Valdivia
B
Alonso de Ojeda
C
Pedro de Mendoza
9. Conquistador español de Venezuela:
A
Alonso de Ojeda
B
Francísco Pizarro
C
Pedro de Valdivia
10. Fué el conquistador de Argentina:
A
Pedro de Mendoza
B
Gonzalo Jiménez Quesada
C
Gaspar de Espinoza
11. La conquista de América se concretó mediante acciones militares contra los pobladores para invadir sus tierras y someterles tras un verdadero exterminio. Las relaciones que se establecieron entre los europeos y los pobladores originarios fueron:
A
De acuerdos mutuos pero desafiantes a la Corona española
B
De equidad y respeto a los derechos de la población aborigen.
C
De subordinación y explotación para obtener beneficios.
12. La distribución territorial en El Salvador condiciona la vida de las personas porque:
A
Intercambia sus experiencias buscando incorporarse a la vida social de donde habita.
B
Contribuye a la generación de empleos por medio de la organización de la comunidad
C
Organiza las actividades económicas a partir de las características del territorio donde habitan.
13. Fué cacique de México:
A
Atlacatl
B
Lempira
C
Moctezuma
14. Tecún Umán fué cacique de:
A
Guatemala
B
México
C
El Salvador
15. ATLACATL fué el cacique Pipil que luchó contra la conquista de Pedro de Alvarado en:
A
El Salvador
B
Guatemala
C
Honduras
16. Lempira era cacique de:
A
Honduras
B
Costa Rica
C
Colombia
17. El cacique de Nicaragua durante la conquísta española fué:
A
Nicarao
B
El Guarco
C
Urracá
18. Cacique de Costa Rica durante la conquísta española:
A
El Guarco
B
Hatuey
C
Atlacatl
19. Fué cacique de Panamá:
A
Hatuey
B
Urracá
C
Michimalonco
20. Upar fué cacique de:
A
Colombia
B
Perú
C
Guatemala
21. El Inca Atahualpa fué cacique de:
A
Perú
B
Costa Rica
C
Colombia
22. Rumiñahui era cacique de:
A
El Salvador
B
Venezuela
C
Ecuador
23. Michimalonco fué cacique de:
A
Chile
B
Venezuela
C
Cuba
24. Diego Velásquez fué quien conquistó:
A
México
B
El Salvador
C
Cuba
25. El continente donde está ubicado El Salvador es:
A
Europa
B
América
C
Oceanía
26. Los países de Rusia y Japón se encuentran en el continente de:
A
Asia
B
Africa
C
Oceanía
27. Ucrania se encuentra en el continente de:
A
Europa
B
Asia
C
América
28. Egipto se encuentra en el continente de:
A
América
B
Asia
C
África
29. Un país de el continente de Oceanía es:
A
Japón
B
Irlanda
C
Australia
30. Victor Emil Frankl (Viena, Austria; 26 de marzo de 1905-2 de septiembre de 1997) escribió la obra basada en la vida real:
A
"La vida es bella"
B
"El hombre en busca de sentido"
C
"La lista de Schindler"