Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Los pescados y mariscos requieren
A
Menos tiempo y temperatura para su cocción que las carnes
B
Más tiempo y temperatura que las carnes
C
El mismo tiempo y temperatura que las carnes
2. El colágeno del bacalao se disuelve a
A
10ºC
B
25ºC
C
37ºC
3. El colágeno del pulpo y el calamar está
A
normalmente entrelazado
B
poco entrelazado
C
muy entrelazado
4. Los músculos de los pescados se ordenan en capas y se llaman
A
capas
B
lascas
C
hojas
5. Los caparazones de los crustáceos contienen colágeno
A
Algunos
B
Si
C
No
6. El calor desnaturaliza la proteína de los crustáceos que se llama
A
Glicina
B
Histidina
C
Astaxanina
7. Son métodos de cocción sin aplicación del calor
A
Tiradito y escabeche
B
Surimi y sashimi
C
Sashimi y ceviche
8. El real Decreto que regula la seguridad en la elaboración de pescados y mariscos crudos es de
A
1990
B
2006
C
2000
9. El anisakis es
A
Una bacteria
B
Un parásito
C
Un microbio
10. En la salazón de pescados, se pone un peso al producto de
A
10 kg
B
El mismo peso del producto a salar
C
La mitad del producto a salar
11. El ahumado en caliente se hace a
A
Entre 40 y 50ºC
B
El ahumado siempre es en frío
C
Entre 60 y 75ºC
12. La marinada Gravlax lleva básicamente
A
Azúcar, sal, vinagre, especias y hierbas
B
Azúcar, sal, limón, especias y hierbas
C
Azúcar, sal, especias y hierbas
13. ¿Qué elementos desnaturalizan las proteínas del pescado?
A
Los ácidos
B
Los azúcares
C
Los alcoholes
14. Para rebozar pescado lo pasamos por
A
Huevo y harina
B
Harina y huevo
C
Harina, huevo y pan rallado
15. ¿cómo se llaman los erizos de mar en Asturias?
A
Ericios
B
Moricios
C
Oricios
16. La sepia a la brutesca es un plato de
A
Ferrán Adriá
B
Lucía Freitas
C
Los hermanos Roca
17. Los pescados ideales para parrilla son
A
Pescados blancos
B
Pescados grasos
C
Pescados de agua dulce
18. Para cocinar pescados en la plancha usamos
A
Poca grasa
B
Nada de grasa
C
Mucha grasa
19. En pescados a la plancha, es conveniente
A
Cocinar los dos lado el mismo tiempo
B
Cocinar el lado de la piel primero
C
Cocinar el lado de la carne primero
20. La salsa bilbaína lleva entre otras cosas
A
Pimiento choricero
B
Pimentón
C
Vinagre de Jerez
21. Las langostas para plancha, se cortan longitudinalmente
A
Desde la cabeza hasta la cola
B
Desde la cola hasta la cabeza
C
El orden es indiferente
22. Las gambas al ajillo se elaboran
A
Fritas
B
Braseadas
C
Salteadas
23. El chef Suizo Fredy Girardet ideó una nueva técnica de cocción para pescados partiendo de
A
Una vaporera
B
Una sartén
C
Un gratinador
24. A la sal es una técnica de cocción
A
Estofada
B
Glaseada
C
En horno
25. El calamar frito en anillas también se llama
A
Calamaritos
B
Rabas
C
A la romana
26. La técnica a la sal requiere
A
Pescados de escama
B
Pescados azules
C
Pescados de ración
27. ¿Cuándo está hecho un pescado en papillote?
A
Cuando se hincha
B
Cuando empieza a salirse el vapor
C
Después de 10 minutos
28. A asar pescados en horno con humedad se le llama también
A
Pochado
B
Humidité
C
Asado a la vasca
29. ¿De dónde es típico el Raor?
A
Galicia
B
Cádiz
C
Baleares
30. Para freir a la andaluza le incorporamos a la harina una proporción de harina de
A
Garbanzo
B
Maíz
C
Trigo
31. ¿Qué es una ortiguilla?
A
Una medusa
B
Un tipo de alga
C
Una anémona
32. ¿Qué pescado es wel más típico para hacer a la molinera?
A
Merluza
B
Lenguado
C
Rape
33. El confitado se puede usar en pescados
A
Sólo con el bacalao
B
No
C
Si
34. Para cocer marisco ponemos por litro de agua
A
1 kilo de sal
B
100g de sal
C
35g de sal
35. Los pigmentos del caparazón de los crustáceso se llaman
A
Carotenos
B
Carotenoides
C
Benzenos
36. Los macruros se refrescan
A
Nunca
B
Si
C
Solo si se van a congelar
37. Cuando un caldo corto es al azul
A
Usamos agua de mar
B
Lleva vinagre o ácido
C
Se usa para pescados azules
38. Matelote es
A
Un pescado del mediterráneo
B
Un chef suizo
C
Un guiso francés
39. El ingrediente principal de la salsa vizcaínas son
A
Las cebollas
B
Los tomates
C
Los pimientos
40. La temperatura interna del baño María oscila entre
A
50 y 70ºC
B
80 y 87ºC
C
90 y 100ºC
41. La cocción al vapor de los berberechos se hace
A
En placa perforada
B
En placa perforada con bandeja
C
En bandeja