Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Quién Fue Tomás de Aquino?
A
Teólogo del pensamiento patrístico
B
Teólogo del pensamiento Escolástico
C
Filósofo de la filosofía antigua
2. ¿Quién Fue San Agustín?
A
Teólogo del pensamiento Patrístico
B
Teólogo del pensamiento Escolástico
C
Filósofo de la filosofía antigua
3. ¿Cómo es la relación entre fe y razón en San Agustín?
A
la fe y la razón se relacionan por medio de la filosofía antigua
B
La razón y la fe no se pueden relacionar
C
la fe conoce inmediatamente la verdad, la filosofía proporciona la felicidad de entender
4. Para San Agustín, el hombre es un ser lleno de voluntad, moralidad y libre albedrío. a esto le llamó:
A
El cristiano del momento
B
La esencia del ser
C
La ética agustiniana
5. Santo Tomás toma la distinción que hace Aristóteles de potencia y acto. A esto se le denomina como la vía:
A
Causa Eficiente
B
De movimiento
C
De finalidad
6. Santo Tomás refiere a la causa por la cual se produce un cierto efecto en el mundo. Esta es la Vía
A
Causa Eficiente
B
Causa Final
C
Movimiento
7. Los seres nacen y mueren, porque pueden o no existir. Esta vía corresponde a:
A
Movimiento
B
Causa Eficiente
C
Contingencia y necesidad
8. Santo Tomás parte de considerar que las cosas del mundo tienen atributos, en mayor o menor medida. La anterior premisa, se refiere a la vía de:
A
Movimiento
B
Causa Eficiente
C
Los grados de Perfección
9. Todos los seres tienen una finalidad. Por ejemplo, el fin del cuchillo es cortar correctamente. La anterior causa pertenece a:
A
Movimiento
B
Causa Eficiente
C
Finalidad
10. El pensamiento de santo Tomás pertenece a una tradición que reflexiona sobre la doctrina
A
Atea
B
Cristiana
C
Moral