Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 Debe contener como mínimo: Programa de Formación, Listado de aprendices, Horario del instructor, F001-P006-GFPI Proyecto Formativo, F003-P006-GFPI Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo, F004-P006-GFPI Guías de Aprendizaje, instrumentos de evaluación y el formato F007-P006-GFPI: Evaluación y seguimiento etapa lectiva, por cada aprendiz.
2 Debe contener como mínimo: Hoja de vida, Programa de Formación, F001-P006-GFPI Proyecto Formativo, F003-P006- GFPI Planeación Pedagógica del Proyecto Formativo, F004-P006-GFPI Guías de Aprendizaje, formato F007-P006-GFPI: Evaluación y seguimiento etapa lectiva concertado,
3 Estrategia metodológica y pedagógica, en la que el SENA enfatiza para el desarrollo de sus programas.
4 Instructor, Trabajo colaborativo, TIC, Entorno.
5 Es una propuesta que articula todo el desarrollo del programa y al que hay que hacerle una Planificación metodológica que incluya las competencias y los resultados de aprendizaje.
6 Plan de formación, acordado entre el aprendiz y el instructor, para el desarrollo del proceso formativo con el fin de lograr las competencias definidas en el programa, de las cuales el aprendiz no demuestre aprendizajes previos.
7 recurso didáctico, consolidado como un texto, que facilita el desarrollo de un aprendizaje activo centrado en el Aprendiz. A través de estas se desarrollan las competencias básicas, específicas y transversales, inherentes a los dominios del aprendizaje: valorativo actitudinal, cognitivo y procedimental, fundamentales para el logro de los Resultados de Aprendizaje contemplados en los Proyectos Formativos propios de los Programas de Formación.
8 Grupo interdisciplinario de instructores responsables de la planeación,gestión y ejecución del proyecto formativo para el desarrollo de un determinado programa de formación.
9 Se escriben bajo la estructura: Verbo, Objeto y Condición (V+O+C). El verbo utilizado es transitivo y se expresa en modo infinitivo (ar, er, ir).
10 Estrategia metodológica para llevar el seguimiento del actor educativo. Lo debe tener tanto el Instructor como el aprendíz. Genera planificación y organización.
11 Actor eductativo que desarrolla cuatro momentos fundamentales: orientación, ejecución, control y corrección
12 Sistema de Optimización de la Formación Integral, para gestionar los procesos de aprendizaje.
13 Actor eductativo que desarrolla los cuatro momentos del aprendizaje. Es orientado, evaluado, y certificado. Es gestor de su propio proceso de aprendizaje.
14 on las propuestas por el SENA, como XXX:Ética, Comunicación, Resolución de Problemas, Matemáticas (o Ciencias Naturales) y Actividad Física
15 Número de momentos ue se deben desarrollar para hacer PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LOS PROYECTOS FORMATIVOS.
16 Propuesta y organización de actividades de aprendizaje que deben ejecutarse durante el proceso de formación.Determina las exigencias de ambientes,recursos,talento humano,estrategias,técnicas,para la ejecución delaformación y el logro de los objetivos del proyecto formativo.
17 Establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia, ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios, que enfocados al desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.
18 Ejemplo de XXX: Desarrollar el mantenimiento preventivo de la maquinaria y elaborar un informe prospectivo sobre las necesidades de la planta de producción en materia del mantenimiento preventivo”,
19 Ejemplo de XXX: “Redactar documentos de carácter narrativo, descriptivo, argumentativo e informativo”, (COMUNICACIÓN)
20 Abreviatura de Sistema Integrado de Gestión del SENA
16
5
6
2
11
9
4
18
14
8
17
3
10
1
15
13
7
19
20
12