Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Test
Imprimer Test
La música en el Barroco.
Autor :
Beatriz Pafi
1.
¿En qué año comienza el Barroco y con qué acontecimiento?
A.
a) año 1750 con la aparición de la primera ópera"Eurídice" de Jacopo Peri
B.
b) año 1453 con la muerte de J.S. Bach
C.
c) año 1600 con la aparición de la primera ópera "Eurídice" de Jacopo Peri
D.
d) año 1750 con la muerte de J.S. Bach
2.
¿En qué año finaliza el Barroco y con qué acontecimiento?
A.
a) año 1750 con la aparición de la primera ópera"Eurídice" de Jacopo Periaño 1750 con la aparición de la primera ópera"Eurídice" de Jacopo Peri
B.
b) año 1453 con la muerte de J.S. Bach
C.
c) año 1600 con la aparición de la primera ópera "Eurídice" de Jacopo Peri
D.
d) año 1750 con la muerte de J.S. Bach
3.
¿Qué significa la palabra "Barroco"?
A.
a) adornado
B.
b) sencillo
C.
c) limitado
D.
d) austero
4.
¿En qué país surgió el Barroco?
A.
a) Francia
B.
b) Italia
C.
c) Alemania
D.
d) Reino Unido
5.
Marca dos características del contexto histórico del barroco
A.
a) Es la época de las monarquías absolutas
B.
b) Avances en las ciencias y matemáticas
C.
c) Estancamiento en el progreso de las ciencias
D.
d) Paso de las Monarquías a Repúblicas
6.
¿Qué nuevo tipo de textura musical aparece en el barroco?
A.
a)Textura homofónica
B.
b) Textura contrapuntística
C.
c) Textura de melodía acompañada
D.
d) Textura monódica
7.
¿Quiénes seguirán siendo los mecenas del arte en este periodo?
A.
a) la aristocracia
B.
b) los compositores
C.
c) los científicos
D.
d) la Iglesia
8.
Las primeras óperas de barroco tratan temáticas...
A.
a) de escenas cotidianas
B.
b) de la mitología
C.
c) de hechos históricos
9.
¿Cómo se llama la nueva textura musical que surge en el Barroco?
A.
a) monodía
B.
b) melodía homofónica
C.
c) homofonía acompañada
D.
d) melodía acompañada
10.
¿En qué consiste la textura melodía acompañada?
A.
a) Consiste en que las voces van con el mismo ritmo y tienen todas la misma importancia.
B.
b) Consiste en que hay muy melodía principal que destaca frente a un acompañamiento
C.
c) Consiste en una sola melodía
11.
¿Cómo se llama el acompañamiento de la melodía principal que crea un relleno armónico?
A.
a) El superbajo
B.
b) el bajo continuo
C.
c) el armonio
D.
d) el bajista
12.
¿Qué tipo de agrupación instrumental surge en el Barroco?
13.
¿Cuál es el instrumentos preferido de esa agrupación?
14.
¿Dónde surge la ópera?
A.
a) en España
B.
b) en Italia
C.
c) en Alemania
D.
d) en Inglaterra
15.
¿Cuál es la gran ópera que marcará la estructura de este género?
A.
a) "Eurídice" de Jacopo Peri y G. Caccini del año 1600
B.
b) "Orfeo" de Claudio Monteverdi del año 1607
16.
¿Qué es la ópera?
A.
a) Composición vocal profana que no se escenificada y que explica una historia.
B.
b) Composición vocal religiosa que se escenifica y que no cuenta una historia
C.
c) Composición vocal profana que se escenifica y cuenta una historia
D.
d) Composición instrumental que se toca en un teatro
17.
Señala las partes que tiene una ópera
A.
Entrada, recitativos, arietas e interludios
B.
Obertura, recitativos, arias e interludios
C.
Introducción, recitales, arias e intermedios
D.
Obertura, recitales, arietas e intermediarios
18.
¿Qué es la obertura en la ópera?
A.
a) partes instrumentales que se intercalan
B.
b) parte cantada con texto declamado o recitado
C.
c) parte cantada del solista con melodía expresiva
D.
d) introducción instrumental que da comienzo a la obra.
19.
¿Cuáles son los conciertos para violín y orquesta más famosos escritos por Vivaldi?
20.
¿Cuál es el canon más largo de la Historia?
21.
¿Qué compositores son del Barroco?
A.
a) J.S. Bach
B.
b) Vivaldi
C.
c) Orlando di Lassus
D.
d) Jannequin
E.
e) Monteverdi
22.
¿Cómo se llama la ópera surgida en España?
A.
a) Opereta
B.
b) Zarzuela
C.
c) Ópera española
D.
d) Zarzaleta
23.
Señala las nuevas formas musicales vocales religiosas.
A.
a) Oratorio
B.
b) Ópera
C.
c) Cantata
D.
d) Misa
24.
Forma musical vocal religiosa sin representación escénica, escrita para orquesta, coro y solista.
A.
a) oratorio
B.
b) cantata
C.
c) misa
25.
La orquesta tiene un papel fundamental con lograr el gran protagonismo y se agrupa....
A.
a) por su potencia sonora
B.
b) por familias: cuerda, viento y percusión
26.
¿Qué significa virtuosismo?
27.
Forma musical instrumental que consiste en la sucesión de danzas de distinto carácter:
A.
a) tocata
B.
b) fuga
C.
c) concierto grosso
D.
d) suite
28.
¿Cómo se llama la forma instrumental compuesta para un solo instrumento?
A.
a) sonata solista
B.
b) tocata
C.
c) fuga
D.
d) suite
29.
Instrumento de cuerda pulsada o punteada con forma de ala y que realiza el bajo continuo
A.
a) clavicémbalo
B.
b) violoncello
C.
c) clavicordio
D.
d) contrabajo
30.
Composición para orquesta en la que se establece un diálogo entre un grupo de solistas (concertino) y el resto de la orquesta (tuit)
A.
a) fuga
B.
b) sonata
C.
c) concierto grosso
D.
d) suite
31.
El Oratorio "El Mesías" es del compositor
A.
J.S. Bach
B.
Haendel
C.
Vivaldi
D.
Monteverdi
32.
Las obras "Conciertos de Brandernburgo" y Tocada y fuga en Rem" son de
A.
Haendel
B.
Pachelbel
C.
J.S. Bach
D.
Vivaldi
33.
[]
Escucha el siguiente fragmento musical e indica qué tipo de forma musical es
A.
Una Misa
B.
Una Ópera
C.
Un Oratorio
D.
Un concierto
34.
[]
Escucha el siguiente fragmento musical e indica que forma musical es
A.
Cantata
B.
Concierto
C.
Tocata
D.
Suite