Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Qué es la re conceptualización?
A
Es la aproximación intergrupal a la solución de problemas sociales
B
Es una forma de intervención profesional
C
Movimiento fuertemente influenciado por el contexto político de crisis que se vivió a nivel mundial
2. En que años fue la re conceptualización?
A
1930 y 1945
B
1960 y 1970
C
1950 y 1955
3. Por qué surgieron los congresos de servicio social?
A
Por la necesidad de debatir y proponer nuevas formas de hacer el T.S
B
Por los movimientos sociales
C
Porque el trabajo social no era muy importante
4. Es uno de los principales actores del Movimiento de re conceptualización
A
Edgar Allan
B
Rene Dupant
C
Charles Dickens
5. ¿En qué se centraba la cuestión del T.S en la re conceptualización?
A
En el "para que"
B
En el "por qué"
C
En el "cómo"
6. ¿En que se destaca la importancia de la re conceptualización?
A
Nuevas interrogantes
B
Ruptura critica
C
Cuestionamiento teórico, metodológico e ideológico
7. Entendía la opresión y la emancipación
A
El marxismo
B
La teoría critica
C
La teoría de la dependencia
8. Era una preocupación de la profesión durante este movimiento:
A
Construir una estructuración de independencia
B
Construir una teoría propia y metodología del TS
C
Buscar nuevas interrogantes
9. Método en el que no hay un sustento de como se realizaba
A
Método único
B
Método integrado
C
Método básico
10. ¿En que papel se propone ubicar al trabajo social?
A
Caritativo
B
Concientizador
C
Revolucionario
11. ¿Que significó el que se haya incorporado nuevos instrumentos de intervención al trabajo social?
A
Un cambio social
B
Un logro y consecuencia de la Re conceptualización
C
Una nueva perspectiva
12. ¿Por que contexto fue influenciado este movimiento?
A
Por el contexto de crisis racista en Latinoamérica
B
Por el contexto político de crisis mundialmente y Latinoamérica
C
Por el contexto de fundamentación del mundo.