LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA.
1
1.-El centro y referente primordial del aprendizaje es el estudiante. Es necesario comprender cómo aprende el estudiante para lograr un aprendizaje significativo. Se refiere a:
2
2.-Para su desarrollo se requiere empatía, relacionarse de forma armónica con los otros y con la naturaleza; así como trabajar de manera colaborativa, reconociendo la diversidad social, cultural y lingüística.
3
Actualmente la escuela requiere diversificar los materiales educativos que utiliza; además del libro de texto se puede hacer uso de la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula, los materiales audiovisuales, multimedia e internet y los materiales y recursos educativos informáticos. Esto hace referencia a:
4
Andrea cursa el sexto grado de primaria y pronto participará en el concurso de las Olimpiadas del Conocimiento; está preocupada porque tiene que prepararse y siente que no le alcanza el tiempo de estudiar por las diversas actividades que tiene en el día, además de la presión de su familia y maestros para que gane el concurso, y cree que no sabría qué hacer si pierde. ¿Qué competencia requiere poner en práctica?
5
Es una parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje y permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros en el aprendizaje de los estudiantes.¿A qué principio se refiere el párrafo anterior?
6
Es un elemento fundamental para la práctica docente porque implica la organización de actividades de aprendizaje que potencialicen el desarrollo de competencias en los estudiantes.
7
Julio cursa el segundo grado de secundaria y el maestro de español, les ha dejado como tarea realizar un trabajo de investigación sobre la historia de la literatura mexicana. Julio ha buscado en fuentes diversas: libros, revistas, e internet. Su amigo le pasó una información, pero Julio se dio cuenta que sólo copió y pegó de una página de internet, que además es poco confiable. Julio decide no incorporarla a su trabajo e incluir mejor unas citas de una revista de internet que contiene información actualizada y confiable. ¿Qué competencia para la vida ha puesto en práctica Julio ante esta situación?
8
El maestro de educación cívica de una secundaria ha percibido diversas problemáticas en su grupo, corno bullying, violencia, problemas con el uso de la tecnología, problemas de discriminación y racismo; ¿Qué competencia necesita ayudar a fortalecer en los estudiantes?
9
Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje: desde la particularidad de situaciones y contextos, comprender cómo aprende el que aprende y, desde la diversidad de estilos, generar un ambiente que acerque a estudiantes y docentes al conocimiento significativo y con interés.
10
Manejo de situaciones: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten Seleccione una:
11
Desarrollo personal y para la convivencia: actuar con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz. el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos.
12
Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Seleccione una:
13
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje: en la sociedad del siglo XXI los materiales educativos se han diversificado. Una escuela en la actualidad debe favorecer que la comunidad educativa, además de utilizar el libro de texto, emplee otros materiales para el aprendizaje permanente. Seleccione una:
14
Regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso.
15
Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática; actúa con responsabilidad social y apego a la ley. Seleccione una:
16
Manejo de información: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético Seleccione una:
17
Este período escolar abarca hasta tercer grado de primaria y la edad aproximada es de 8 y 9 años: Seleccione una:
18
Este campo de formación tiene como finalidad que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos permitiéndole manejar de forma armónica sus relaciones personales y afectivas para el desarrollo de su identidad personal y con ello la construcción de la identidad y conciencia social. Seleccione una:
19
En esta asignatura, los niños de preescolar interactúan en situaciones comunicativas y emplean formas de expresión oral con propósitos y destinatarios diversos, lo que genera un efecto significativo en su desarrollo emocional, cognitivo, físico y social, al permitirles adquirir confianza y seguridad en sí mismos, e integrarse a su cultura y a los distintos grupos sociales en que participan. Seleccione una:
20
Esta asignatura da continuidad a los aprendizajes de los alumnos en relación con el espacio donde viven, para que reconozcan la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico, en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial, mediante el desarrollo integrado de conceptos, habilidades y actitudes que contribuyan a construir la identidad local, estatal y nacional. Seleccione una:
21
Se constituye como una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista; estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento. También favorece las experiencias motrices, sus gustos, motivaciones, aficiones e interacción con otros, tanto en los patios y las áreas definidas en las escuelas, como en las diferentes actividades de su vida cotidiana. Seleccione una:
22
Establecen las directrices para la enseñanza de la lengua indígena como objeto de estudio: Seleccione una:
23
Favorece el desarrollo de la lengua materna, así como la apropiación de una segunda lengua a partir de aprendizajes de la vida social: Seleccione una:
24
Atienden la diversidad y vinculan los aprendizajes escolares que la sociedad del siglo XXI requiere con los aprendizajes de los pueblos originarios y comunidades migrantes. Seleccione una:
25
¿Cuáles son los principios generales del Marco Curricular para la educación indígena? Seleccione una:
26
Uno de los aspectos que se favorecen con los marcos curriculares es: Seleccione una:
27
Está por iniciar el ciclo escolar y el profesor Raúl debe realizar su planeación, para ello considera el programa de estudio, pero también se ha cuestionado sobre qué debe hacer para que los alumnos logren aprendizajes significativos. De las siguientes opciones, ¿qué debería hacer Raúl? Seleccione una:
28
Relacionar lo que se espera aprendan los alumnos con sus características personales: su madurez, sus motivaciones, su nivel de desarrollo, sus capacidades. El párrafo anterior, representa: Seleccione una:
|