Icon Créer jeu Créer jeu

El arte del Renacimiento

Test

(11)
Cuestionario sobre las principales características y manifestaciones del arte del Renacimiento para 2º de la ESO.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
76 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:25
    temps
    100
    but
  2. 2
    Lucía Vallinas Calvo
    Lucía Vallinas Calvo
    00:36
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:58
    temps
    100
    but
  4. 4
    alejandro
    alejandro
    01:10
    temps
    100
    but
  5. 5
    Lucía Vallinas Calvo
    Lucía Vallinas Calvo
    01:53
    temps
    90
    but
  6. 6
    06:24
    temps
    90
    but
  7. 7
    01:18
    temps
    80
    but
  8. 8
    paula gil
    paula gil
    01:25
    temps
    80
    but
  9. 9
    Amarillo
    Amarillo
    02:20
    temps
    80
    but
  10. 10
    Julia
    Julia
    01:09
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El arte del RenacimientoVersion en ligne

Cuestionario sobre las principales características y manifestaciones del arte del Renacimiento para 2º de la ESO.

par Jose Carlos San Jose Alonso
1

Observa la siguiente obra de arte y selecciona la respuesta correcta.

2

¿Qué elemento arquitectónico aparece señalado en la imagen?

3

Señala la respuesta donde aparezca un arco conopial.

4

¿A qué órden arquitectónico corresponde la siguiente imagen?

5

¿Qué tipo de decoración aparece representado en la imagen?

6

¿A qué estilo renacentista español del siglo XVI corresponde la siguiente arquitectura?

7

Indica cuáles de las siguientes obras NO son del Renacimiento. (Hay varias respuestas correctas)

Escoge una o varias respuestas

8

A partir de las características de cada una de las siguientes pinturas identifica cuál pertenece a El Greco. Solo hay una respuesta correcta.

9

¿A qué órden arquitectónico pertenece este templo?

10

¿A qué estilo arquitectónico del Renacimiento español pertenece esta iglesia?

Explicación

Es naturalista porque trata de reflejar la realidad (naturaleza) tal y como es y es realista por las expresiones dramáticas de sus rostros.

Una crestería es un elemento decorativo formado por motivos vegetales y geométricos a modo de balcón que se sitúa en la parte alta de los edificios.

Los arcos conopiales son característicos, entre otros, del estilo plateresco.

El candelieri entremezcla candelabros con grutescos en una disposición vertical

Es una arquitectura herreriana por su austeridad decorativa, los tejados de pizarra y las pirámides y esferas de los tejados.

Las obras del Renacimiento son naturalistas.

La pintura de El Greco se caracterizó por sus colores metálicos y las figuras alargadas y serpenteantes.

Pertenece al órden toscano puesto que el capitel es sencillo y el fuste es liso.

Es plateresca por la abundante decoración (candelieri, grutescos, medallones...) y por la fachada-retablo.

educaplay suscripción