geologíaVersion en ligne Indicar la opción correcta par Maria Villarruel 1 La Geología es a una ciencia que estudia nuestro planeta desde el punto de vista de su composición, origen y evolución a lo largo del tiempo b una ciencia que estudia nuestro planeta desde el punto de vista histórico, su geografía y clima lo largo del tiempo c una ciencia que estudia nuestro planeta desde el punto de vista de su composición biológica e histórica.largo del tiempo 2 La Geología utiliza el método científico para realizar las investigaciones a Verdadero b Falso 3 Indicar las ciencias que tienen relación con la Geología Escoge una o varias respuestas a Historia b Física c Psicología d Biología e Química f Geofísica 4 El Principio de Uniformismo establece a que la Tierra se había formado en gran medida por eventos violentos repentinos, de corta duración, posiblemente en todo el mundo. b establece que los procesos que han ocurrido a lo largo de la historia de la Tierra han ido cambiando a lo largo de la historia. c que los procesos que han ocurrido a lo largo de la historia de la Tierra han sido uniformes y semejantes a los actuales. 5 Los estratos más jóvenes se encuentran por debajo de los mas viejos a Verdadero b Falso 6 A los métodos que funcionan como relojes que permiten determinar la relación temporal de diverso eventos geológicos se los llama a Marco espacio temporal b Fósil c Datación 7 Mientras que las dataciones absolutas permiten establecer el tiempo transcurrido desde la ocurrencia de un evento a la actualidad, las dataciones relativas permiten un ordenamiento cronológico de diferentes eventos. a Verdadero b Falso 8 Los fósiles constituyen la base fundamental para la determinación de la edad de las minerales donde se encuentran. a Verdadero b Falso 9 Indicar las eras en las que se divide el eón Fanerozoico Escoge una o varias respuestas a Cuaternaria b Paleozóica c Mesozóica d Cenozóica e Cretácica f Silúrica 10 Utiliza la propiedad de decaimiento radiactivo de algunos isótopos para calcular la edad de un mineral o una roca. a Edades absolutas b Edades relativas c Edad principal