Créer une activité
Jouer Test
1. 
Sumar las tres cantidades 5.326, 8.269, 2.123 y al resultado quitar 4.125
A.
15.718
B.
10.593
C.
11.593
2. 
Sumar las tres cantidades 6.429, 3.842, 1.731 y al resultado quitar 2.016
A.
11.002
B.
12.002
C.
9.986
3. 
¿Cuál es la diferencia entre las siguientes temperaturas -4°C y 23°C?
A.
27°C
B.
19°C
C.
25°C
D.
21°C
4. 
¿Cuál es la diferencia entre las siguientes temperaturas -2°C y 28°C?
A.
26°C
B.
30°C
C.
25°C
D.
29°C
5. 
Un albañil apoya una escalera de 5 m de largo contra un muro vertical. El pie de la escalera está a 2 m del muro. Calculen a qué altura se encuentra la parte superior de la escalera.
A.
4.582 m
B.
4.523 m
C.
4.356 m
D.
4.956 m
6. 
Juan construyó una rampa que tiene 5 m de largo y 1 m de altura. ¿Cuánto mide la distancia (d) que corre al subir la rampa?
A.
5.009 m
B.
5.999 m
C.
5.099 m
7. 
Calcular el valor de x en las siguientes figuras semejantes.
A.
2 m
B.
2.5 m
C.
3 m
D.
3.5 m
8. 
Calcular el valor de x en las siguientes figuras semejantes.
A.
6.235
B.
6.285
C.
6.267
D.
6.598
9. 
¿Cuánto vale en ángulo inscrito?
A.
50°
B.
60°
C.
70°
D.
80°
10. 
¿Cuánto vale en ángulo inscrito?
A.
57°
B.
56°
C.
59°
D.
55°
11. 
¿Cuánto vale en ángulo inscrito?
A.
45°
B.
44°
C.
46°
D.
43°
12. 
La parte sombreada corresponde a la quinta parte del círculo. ¿Cuál es el área de la parte sombreada? Si el radio es igual a 3 cm y el valor de pi = 3.14
A.
28.26 cm ²
B.
5.652 cm²
C.
23.26 cm²
13. 
La parte sombreada corresponde a la 2/5 del círculo. ¿Cuál es el área de la parte sombreada? Si el radio es igual a 1 cm y el valor de pi = 3.14
A.
1.356 cm²
B.
1.256 cm²
C.
1.235 cm²
D.
1.247 cm²
14. 
Utiliza el Teorema de Pitágoras para calcular el valor de x
A.
8.235 m
B.
8.452 m
C.
8.485 m
D.
8.695 m
15. 
Utiliza el Teorema de Pitágoras para calcular el valor de x
A.
8.785 m
B.
8.365 m
C.
8.235 m
D.
8.660 m
16. 
Calcular el volumen de los dos cilindros. Tomar el valor de pi = 3.14. Y un radio de 5 cm
A.
1300 cm³ y 650 cm³
B.
1256 cm³ y 628 cm³
C.
1200 cm³ y 600 cm³
D.
1400 cm³ y 700 cm³
17. 
Calcular el volumen de los dos cilindros. Tomar el valor de pi = 3.14. Y un radio de 2 cm
A.
1200 cm³ y 600 cm³
B.
1260 cm³ y 630 cm³
C.
1256 cm³ y 268 cm³
D.
1300 cm³ y 650 cm³
18. 
El marco con una altura de 4 cm y una base de 8 cm se va a ampliar tres veces, ¿Cuáles son sus nuevas medidas?
A.
8 cm y 32 cm
B.
12 cm y 24 cm
C.
16 cm y 32 cm
D.
2 cm y 4 cm
19. 
El marco con una altura de 5 cm y una base de 9 cm se va a cuadruplicar (4 veces más grande) , ¿Cuáles son sus nuevas medidas?
A.
10 cm y 18 cm
B.
20 cm y 36 cm
C.
15 cm y 227 cm
D.
2.5 cm y 4.5 cm
20. 
El legendario Brandon compró una playera a 23.70 dólares y ese día el dólar tenía un valor de 19.50 pesos. ¿Cuánto pagó por la playera?
A.
462.35 pesos
B.
462.85 pesos
C.
462.15 pesos
D.
462.79 pesos
21. 
Brenda compró una calculadora científica a 18.85 dólares y ese día el dólar tenía un valor de 19.50 pesos. ¿Cuánto pagó por la playera?
A.
366.60 pesos
B.
365.60 pesos
C.
366.78 pesos
D.
365.85 pesps
22. 
¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?
A.
30/18
B.
30/16
C.
-16/30
D.
18/30
23. 
¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?
A.
24/6
B.
-24/6
C.
-28/6
D.
28/6
24. 
¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?
A.
60/48
B.
48/60
C.
-6048
D.
-48/60
25. 
La expresión 6n + 2 es la regla general de una sucesión. Encontrar los primeros 5 valores de esa sucesión
A.
8, 13, 19, 25, 31 ...
B.
8, 14, 20, 26, 32 ...
C.
6, 12, 18, 24, 30 ...
D.
8, 14, 19, 26, 32 ...
26. 
La expresión 2n + 2 es la regla general de una sucesión. Encontrar los primeros 5 valores de esa sucesión
A.
2, 4, 6, 8, 10 ...
B.
3, 5, 7, 9, 11 ...
C.
4, 6, 8, 10, 12 ...
D.
4, 7, 10, 13, 15 ...
27. 
La expresión 7n + 1 es la regla general de una sucesión. Encontrar los primeros 5 valores de esa sucesión
A.
8, 15, 22, 29, 36 ...
B.
8, 15, 21, 28, 35 ...
C.
8, 15, 22, 28, 36 ...
D.
8, 15, 22, 27, 34 ...
28. 
¿Cuál es el Teorema que afirma lo siguiente? El teorema de _______es una ley de la geometría que nos indica que si se traza una línea paralela a cualquiera de los lados de un triángulo tendremos como resultado un triángulo semejante el triángulo original.
A.
Teorema de Tales
B.
Teorema de Pitágoras
29. 
¿Cuál es el Teorema que afirma lo siguiente? El teorema de __________ es la relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo. Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo.
A.
El teorema de Tales
B.
El teorema de Pitágoras
30. 
Calcular el volumen de un cubo si sus lados miden 7 cm.
A.
125 cm³
B.
343 cm³
C.
243 cm³
D.
342 cm³
31. 
Calcular el volumen de un cubo si sus lados miden 9 cm.
A.
729 cm³
B.
629 cm³
C.
829 cm³
D.
529 cm³
32. 
Calcular el 78% de 469
A.
365.98
B.
365.45
C.
365.82
D.
365.53
33. 
Calcular el 86% de 568
A.
488.48
B.
488.65
C.
468.98
D.
468.72
34. 
identifica la gráfica de proporción directa
A.
A)
B.
B)
35. 
Identifica la tabla de proporción directa.
A.
A)
B.
B)