Créer une activité
Jouer Test
1. 
La influencia del entorno en el fracaso escolar incluye:
A.
Los agentes del entorno no estudiaron en la escuela.
B.
El entorno no conoce la realidad de la escuela.
C.
Los agentes educativos no viven en el mismo contexto físico del entorno.
D.
La escuela participa poco en las actividades del entorno.
2. 
Una propuesta de organización escolar que promueva la excelencia escolar incluye:
A.
Favorecer ambientes de aprendizaje que permitan asumir las nuevas exigencias de la sociedad de la información.
B.
Mejorar la convivencia para generar interacciones que desarrollen el diálogo y la crítica constructiva.
C.
Digitalizar todos los procesos administrativos para favorecer la virtualidad.
D.
Recortar la duración de los descansos entre clases para incrementar el tiempo de duración de las sesiones.
3. 
Para promover la igualdad en lo particular, lo comunitario y lo global, las comunidades de aprendizaje se basan en el valor de:
A.
Gratitud, pues nos permite expresar emociones positivas a quienes nos ayudan.
B.
Humildad, pues nos permite reconocer nuestras limitaciones.
C.
Perdón, pues nos hace desistir de la venganza.
D.
Solidaridad, pues nos motiva a buscar mejores condiciones para quienes están desfavorecidos.
4. 
Las comunidades de aprendizaje buscan mejores condiciones de vida para todas las personas, lo que incluye a las personas…
A.
Con menor nivel académico.
B.
Que usan celulares con Android.
C.
En situación de pobreza económica.
D.
Que no tienen redes sociales virtuales.
5. 
Son características nucleares y definitorias del diálogo promovido por las comunidades de aprendizaje:
A.
Asertivo.
B.
Virtual.
C.
Crítico.
D.
Dogmático.
6. 
Son dimensiones de una comunidad de aprendizaje mediante las cuales la práctica se convierte en la fuente de coherencia de la comunidad de aprendizaje, elementos y experiencia:
A.
Fragmentación subjetiva.
B.
Compromiso mutuo.
C.
Organización conjunta.
D.
Afiliación a partidos políticos.
7. 
En la fase de planificación se reconocen los aspectos a trabajar. Para ello se debe contar con comisiones compuestas, entre otros, por:
A.
Extranjeros.
B.
Docentes.
C.
Estudiantes.
D.
Familias.
8. 
Son componentes nucleares y definitorios del proceso de investigación para la continuidad de las comunidades de aprendizaje:
A.
Innovación para mejorar.
B.
Reflexión sobre las subjetividades.
C.
Experimentación para el cambio.
D.
Consulta en cartas astrales.
9. 
El aprendizaje dialógico está basado en el lenguaje, partiendo de las capacidades de este proceso psicológico para:
A.
Expresar ideas.
B.
Coordinar acciones.
C.
Crear la identidad de género.
D.
Determinar la visión del mundo.
10. 
La noción de competencia lingüística de Chomsky se refiere a:
A.
El carácter competitivo de la comunicación.
B.
El uso del lenguaje como herramienta de manipulación mediática.
C.
Las estrategias de los publicistas para vender un producto.
D.
La capacidad inherente a la naturaleza humana para comunicarse simbólicamente.