Froggy Jumps Sector secundario (D) (D)Version en ligne Actividades de refuerzo par Paco García 1 ¿Qué son fuentes de energía? a Los recursos que proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales. b Los lugares en los que hay pozos petrolíferos o de gas natural. c Los saltos de agua de las centrales hidroeléctricas. 2 Las energías que se obtienen directamente de la naturaleza son… a Renovables. b Minerales. c Primarias. 3 El panorama energético mundial se caracteriza por… a Una desigual distribución entre la producción y el consumo. b Una disminución del consumo energético. c Un claro predominio de las energías nucleares. 4 Las mayores reservas de petróleo del mundo se encuentran en… a . El golfo Pérsico, Venezuela y EE. UU b El golfo Pérsico, Venezuela y Canadá, c Libia, Venezuela y Canadá. 5 ¿Qué ventajas presentan las energías renovables? a Son más baratas y tienen un escaso impacto ambiental. b Son menos peligrosas y tienen un escaso impacto ambiental. c Están disponibles en todo el mundo y tienen un escaso impacto ambiental. 6 ¿Qué tres condiciones debe cumplir la producción industrial? a Utilizar máquinas y energía, realizarse en fábricas y elaborar grandes cantidades de productos. b Utilizar máquinas y energía, realizarse en fábricas y elaborar productos muy complejos c Utilizar mucha mano de obra, realizarse en fábricas y elaborar grandes cantidades de productos. 7 Las industrias que fabrican productos necesarios para el desarrollo de otras actividades industriales se denominan… a De bienes de equipo. b De bienes de consumo. c De base. 8 Desprenderse de alguna fase de la producción o de alguna actividad que no es la principal de la empresa es… a Una globalización productiva. b Una descentralización productiva. c Una automatización productiva. 9 Marketing, logística, diseño, investigación, etc., son para la industria… a Servicios externos. b Servicios inmediatos. c Servicios periféricos. 10 ¿Qué supone la deslocalización en la actualidad? a Los países emergentes deslocalizan parte de su producción a otros países en desarrollo. b Los países desarrollados deslocalizan parte de su producción a los países emergentes. c Los países emergentes están comenzando a deslocalizar parte de su producción a países ricos.