Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. “En el momento en que un pueblo se da representantes, deja de ser libre”, es una frase de:
A
Locke
B
Rosseau
C
Hobbes
2. En el momento en que un pueblo se da representantes, deja de ser libre”
A
Locke
B
Maquiavelo
C
Rosseau
3. ¿Quién propone un modelo económico capitalista, un Estado social y un mercado regulado?
A
Locke
B
Marx
C
Ninguno delos anteriores
4. Para Rousseau, el concepto de “guerra de todos contra todos” de Hobbes:
A
Se aplica al estado de naturaleza
B
Impide la construcción de un verdadero contrato social
C
Se aplica a la sociedad civil
5. Sólo uno de los siguientes teóricos no es contractualista:
A
Locke
B
Rosseau
C
Maquiavelo
6. El concepto de “Libertad Burguesa”:
A
Es la realización individual basada en el derecho de propiedad, según la teoría liberal.
B
Es la libertad del estado de naturaleza, según la teoría contractualista.
C
Son los derechos del Estado Social de mediados del siglo XX.
7. La “Dictadura del Proletariado”:
A
Es una dictadura típica en la sociedad capitalista.
B
Es una deformación de los ideales de- mocráticos del marxismo.
C
Es, en la teoría marxista, la democracia de los trabajadores, como transición al socialismo.
8. En la teoría contractualista, la sociedad civil:
A
Se contrapone a la sociedad política.
B
Es el ámbito de las relaciones económicas.
C
Es lo mismo que la sociedad política.
9. Gramsci interpretaría que el concepto utilizado hoy, de “gobernabilidad de la democracia”:
A
Es un paso hacia el socialismo
B
Es la finalidad del príncipe moderno
C
Es un mecanismo de hegemonía de la clase dominante
10. ¿Cuál de las siguientes teorías trata de explicar los fenómenos políticos a partir de la observación empírica del comporta- miento humano?
A
Contractualista
B
Marxista
C
Conductista
11. Un poder arbitrario es un poder, según Bobbio:
A
De hecho
B
Ilegal
C
Todas las opciones son correctas
12. Sólo uno de los siguientes autores no pertenece a la Ilustración:
A
Tomas de Aquino
B
Rosseau
C
Montesquieu
13. Hobbes denominaba “Leviatán” a:
A
Gobierno
B
Justicia
C
Estado
14. Hobbes era de partidario de la:
A
Republica
B
Monarquia parlamentaria
C
Monarquia absoluta
15. Hobbes no utilizó la categoría:
A
Voluntad general
B
Estado de naturaleza
C
Leviatán
16. El derecho de rebelión contra la tiranía no es negado por:
A
Rousseau
B
Montesquieu
C
Hobbes
17. ¿Qué teórico contractualista está más ligado a los intereses de la burguesía?
A
Hobbes
B
Rosseau
C
Locke
18. Para Rousseau, el origen de la desigualdad entre los hombres está en:
A
Estado de naturaleza
B
Voluntad general
C
La propiedad
19. El concepto de soberanía popular debe ligarse a
A
Locke
B
Rosseau
C
Hobbes
20. “La igualdad jurídica entre los ciudadanos oculta la explotación económica de una clase sobre el resto de la sociedad”, diría:
A
Rosseau
B
Marx
C
Locke
21. La revolución social planteada por el Manifiesto Comunista, postula la:
A
Reforma del estado burgués
B
Destrucción del estado burgués
C
Socialización del Estado burgués.
22. La sociedad socialista que propone el marxismo elimina:
A
La propiedad personal, obtenida con el trabajo propio.
B
La propiedad privada de los medios de producción, el capital, obtenido con el trabajo ajeno.
C
Las libertades individuales.
23. La sociedad socialista que propone el marxismo elimina:
A
La propiedad personal, obtenida con el trabajo propio.
B
La propiedad privada de los medios de producción, el capital, obtenido con el trabajo ajeno.
C
Las libertades individuales.