La Biblioteconomía y las Bibliotecas
1
La primera persona en hablar de biblioteconomía fue...
2
La palabra biblioteconomía aparece en el siglo:
3
Dentro de las condiciones extrínsecas encontramos:
4
a... es la disciplina encargada de la conservación, organización y administración de las bibliotecas. Es la definición de:
5
La Relación o catálogo de libros o escritos referentes a una materia determinada. Es la definición de:
6
Qué institución define a la biblioteca como las instituciones culturales donde se conservan, reúnen, seleccionan, inventarían, catalogan, clasifican y difunden conjuntos o colecciones de libros, manuscritos, y otros materiales bibliográficos o reproducidos por cualquier medio para su lectura en sala pública o mediante préstamo temporal, al servicio de la educación, la investigación, la cultura y la información.
7
¿Dónde se fundó la primera biblioteca pública de la que se tiene constancia?
8
¿Es la Biblioteconomía una Ciencia?
9
¿Qué son los Laboratorios Bibliotecarios?
10
¿Cuándo comenzamos a hablar del libro impreso?
11
¿Qué son las bibliotecas virtuales?
12
¿Qué escritura se empleaba en las tablillas de barro?
13
Entre las analogías entre archivos y bibliotecas figura:
14
El Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, establece:
15
¿Qué es la gamificación?
16
Las siglas ALA se corresponden con:
17
En relación a los Centros de Documentación, señala la respuesta incorrecta.
18
¿Qué es la Bibliotecnia?
19
Según el Estatuto de la Biblioteca Nacional de España los órganos rectores de la BNE son:
20
En la Comunidad de Madrid está implantado el Carné Único de los servicios bibliotecarios que permite:
21
La Biblioteca de El Escorial se creó:
22
¿Cuáles son los tres conceptos básicos que señala el profesor Manuel Carrión en su definición de biblioteca?
23
Una de las funciones de la biblioteca, según la UNESCO, es
24
Al documento bibliotecario se le llama en la actualidad:
25
Uno de los grandes cambios que marcan a la biblioteconomía en el siglo XXI es:
|