Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Describe con frases sencillas (en lengua B) los hechos principales que se muestran en imágenes sobre temas conocidos (por ejemplo, un mapa del tiempo, un diagrama de flujo básico) (con texto en lengua A)

Consigue que las partes en desacuerdo formulen posibles soluciones con el fin de ayudarles a alcanzar un consenso, formulando preguntas abiertas y neutrales para minimizar situaciones incómodas u ofensivas. [...] Resume de forma clara y precisa lo que se ha acordado y lo que se espera de cada una de las partes.

Asigna los turnos de palabra en una discusión, invitando a un/a participante a que exprese sus puntos de vista.

Explica en términos sencillos en qué consiste la tarea en el transcurso de una discusión y pide a los demás que contribuyan con su conocimiento y experiencia.

Comunica de manera fluida (en lengua B) el sentido de lo que se dice (en lengua A) sobre una amplia variedad de temas de interés personal, académico y profesional, transmitiendo información importante de forma clara y concisa, así como explicando las referencias culturales.

Se asegura, mediante la formulación de preguntas adecuadas, de que la persona a la que se dirige entiende lo que quiere decir. Hace comentarios sencillos y plantea de vez en cuando preguntas para indicar que sigue la conversación. Hace sugerencias de forma sencilla.

Transmite (en lengua B) de forma sencilla una serie de instrucciones cortas y sencillas, siempre que el original (en lengua A) esté articulado despacio y con claridad.

Resume por escrito un texto largo y complejo (en lengua A) (por ejemplo, un artículo académico, un artículo de análisis político, una crítica literaria, un informe, etc.) para unos destinatarios específicos, respetando el estilo y el registro del original.

Utiliza palabras/signos sencillas/os para mencionar los sentimientos que le provocó una obra.

Plantea una serie de preguntas abiertas aprovechando las diferentes intervenciones para estimular el razonamiento lógico (por ejemplo, formular hipótesis, inferir, analizar, justificar y predecir).

Contribuye a un intercambio intercultural utilizando palabras/signos sencillas/os para pedir a otros que expliquen algo y lograr que aclaren lo que dicen, al tiempo que hace uso de un repertorio limitado para expresar acuerdo, invitar, agradecer, etc.

Mediar conceptos: Gestionar la interacción.

Mediar comunicación: Actuar como intermediario/a en situaciones informales (con amigos y compañeros de trabajo).

Mediar textos: Transmitir información específica de forma oral o signada

Mediar comunicación: Facilitar el espacio para el entendimiento pluricultural.

Mediar conceptos: Fomentar el discurso para construir conocimiento.

Mediar textos: Resumir y explicar textos por escrito.

Mediar conceptos: Facilitar la interacción colaborativa entre compañeros.

Mediar textos. Expresar una reacción personal a textos creativos.

Mediar conceptos: Colaborar en la construcción de conocimiento.

Mediar textos: Explicar datos por escrito

Mediar comunicación: Facilitar la comunicación en situaciones delicadas o de desacuerdo.