Relier Pairs Unidad 4, 5 y 6 ing: Reglas de Negocios pt. 2Version en ligne Unidad 4, 5 y 6 ing: Reglas de Negocios, relacione las columnas según corresponda par Monitoria Área de Sistemas AI 1 Proceso de las RN: 2 R. de Cálculo: 3 EL lenguaje Semi Estructurado LSE. Posee las sig. Características: 4 R. Estímulo Respuesta - Plantilla: 5 Reglas de Negocios: La clasificación de Martin 6 R. de Restricción de Estructura: 7 R. Estímulo Respuesta: 8 R. de Restricción de operación: 9 R. de Inferencia: 10 Las RN deben poseer las siguientes características: - Cuando. Describe el estimulo de la RN. [Si se acepta, en ausencia “SI”, incluye la condición]. - Si. Describe la condición que se debe cumplir para ejecutar la acción. - Entonces. Indica la acción que se debe ejecutar si se cumple la condición. - En Otro Caso. Indica la acción que se debe ejecutar si no se cumple la condición. Restringe el comportamiento de un objeto en el contexto de un evento. Una regla de este tipo implica: - Estímulo. Describe las circunstancias que | rodean la Regla. Puede presentarse como el contexto o campo de una acción. - Condición. Restringe las circunstancias bajo las cuales puede ocurrir la acción respuesta. - Respuesta. Indica la acción que se efectuará en caso de que se cumpla la condición. - Posee un formato predefinido según el tipo de RN. - Fácil de entender por parte del usuario del sistema. - Es una adaptación de la propuesta de James Martin. - Señala un camino intermedio entre su expresión. - Formal y su adaptación al modelo (implementación). -Existen dos tipos - Regla de inferencia que pueden derivar una subclase de objetos. - Regla de inferencia que deriva asociaciones de objetos. -Pueden adoptar uno de los siguientes formatos SI Condición ENTONCES Conclusión Conclusión SOLO SI condición - Expresión de RN. Los usuarios EXPERTOS enuncian las RN en LN. - Interpretación. El ing. de traduce la RN a un lenguaje más formal. Entre el usuario y el Ing. de Software las verifican. - Verificación. La interpretación de las RN, es verificada entre el IS y el usuario. - Implementación. El IS articula la RN en el modelo del sistema. Especifican condiciones sobre los objetos y sobre las relaciones entre clases de objetos. Pueden ocuparse de diferentes funciones: - Restringe el valor de un atributo - Restringe la población de un tipo de objetos - Restringe la Cardinalidad de una relación - Restringe el valor de un atributo para una población previamente determinada - Entre otras Regla: - R. de restricción: * Estímulo respuesta * Rest. de operación * Rest. de estructura - R. de derivación: * Regla de inferencia * Regla de cálculo - Fáciles de comprender por todos los usuarios. - Expresa restricciones, condiciones o políticas que son ejecutables y que se deben implementar en el sistema. - Expresadas por usuarios que tienen un conocimiento profundo del sistema. - Existen tres tipos - Regla que define el cálculo de valores - Regla que define el cálculo de tipos de objetos - Regla que define el cálculo de asociaciones - Adopta el siguiente formato: Resultado ES CALCULADO COMO Formula Describe condiciones que se deben cumplir antes y/o después de una acción para garantizar su correcta ejecución. Pueden ser: - R. de condición previa de operación. especifica una o más restricciones previas y necesarias para que se ejecute una acción. - R. de condición posterior de operación. garantizan que el estado destino será cierto si se cumple la restricción.