2
¿A qué edad se producen las protoconversaciones?
3
¿Qué son las protoconversaciones?
4
¿Qué son los formatos comunicativos?
5
¿Cuándo se desarrollan los formatos comunicativos?
6
¿Cuándo aparecen las primeras muestras intencionales?
7
Cuando un niño de 9 años que presenta disfemia utiliza algún recurso para mejorar su problema (silabea y respira profundamente y hace fuerza) y es consciente de este, se dice que pasa por la fase denominada...:
8
El diagnostico diferencial en caso de disfemia se establece con respecto a....:
9
En lo que respecta a la semiología básica de la disfemia, se afirma que esta está constituida por...
10
En disfemia el responsable del tartamudeo básico es...
11
Básicamente el tratamiento de disfemia en el niño pequeño está dirigido a...
12
En la etapa inicial o fase primaria de la tartamudez del niño...
13
El inicio de la disfemia ocurre...
14
En la disfemia o tartamudez...
15
Los niños con disfemia presentan...
16
Respecto a la disfemia se afirma que...
17
En cuanto ala diagnóstico de la disfemia...
18
A un niño con disfemia debemos hacerle repetir la palabra o decirla lentamente
19
Respecto a la intervención directa con los padres de niños con disfemia se le ha de decir...
20
Para hablar de desarrollo infantil distinguimos varios aspectos...
21
La etapa fonología por excelencia se da a los...
22
¿Cuándo aparecen vocalizaciones no lingüísticas?
23
Un niño adquiere el desarrollo gramatical a los...
24
Las producciones de una sola palabra se denomina...
25
Cuando un niño quiere conseguir objetos del entrono, llamar la atención del interlocutor o que el adulto realice una acción concreta, estamos ante la....
26
Si el niño quiere identificar objetos, describir sucesos e informar acerca de emociones, sensaciones o sucesos mentales, explicar razones, causas y justificaciones estamos ante la...
27
Es una dificultad en la producción oral debido a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios
28
Es un trastorno en la articulación de los sonidos, fundamentalmente debido a dificultades en la discriminación auditiva y/o en las praxias bucofonatoriass.
29
Se diagnostica un trastorno específico del lenguaje cuando...
30
En el retraso del lenguaje...
31
Se diagnostica un trastorno específico del lenguaje cuando...
32
En la clasificación más utilizada habitualmente para los problemas en la comunicación, habla y lenguaje en la edad escolar, los retraso del lenguaje hacen referencia a...
33
Cuando se aborda el tema de las dificultades del lenguaje y se plantea que un alumno tiene un cierto retraso en el lenguaje se hace referencia a que...:
34
La PLON-R se caracteriza por...
35
Cuando se aborda el tema de las dificultades del lenguaje en el caso de un trastorno del lenguaje el desarrollo del mismo es...
36
Los contenidos evaluados en la PLON-R son...
37
En la prueba PLON-R (6 años) el conocimiento de opuestos se trabaja en...
38
En la prueba PLON-R (6 años) la actividad de comprensión y adaptación se trabaja en...
39
Atendiendo al modo de articulación de los fonemas, la Z es...
40
Según el modo de articulación de los fonemas, el fonema Ñ es...
41
El fonema S se debería haber adquirido a los...
42
Atendiendo a la adquisición de los fonemas, todos los oclusivos se adquieren a los 3 años
43
Ocurre una fricatización de oclusivas cuando...
44
Cuando un niño dice "pola" en lugar de "bola" se está produciendo un fenómeno de....
45
Cuando un niño dice "golobo" en lugar de "globo" se produce...
46
Un ejemplo de proceso sustitutorio de posteriorización es ...
47
El habla de los niños con autismo...
48
Los niños con autismo que pueden hablar también utilizan palabras para referirse a las cosas pero muestran problemas característicos con los significados de las expresiones...
49
Los niños con autismo tienen dificultades o muestran problemas con...:
50
En la tare de falsa creencia de segundo orden (2º orden) de Sally y Ana, es necesario controlar que el niño evaluado ha comprendido que....:
51
Cuando en la tarea de falsa creencia de primer orden (de cambio de localización) a la pregunta que se le hace al niño: "¿dónde buscará Sally (la muñeca que se marcha de la habitación) su canica?", El niño responde que la buscará en la caja de Ana (la muñeca que cambia la canica desde la cesta de Sally a su caja), se afirma que el niño...
|