Contenidos del tema 4Version en ligne Profundización de los contenidos del tema 4. par Borja García Landete A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Palabra simple formada por la unión de partes o sílabas de varias palabras. Contiene la B Figura literaria que consiste en el desorden lógico de los componentes de la oración o del verso. Empieza por C Procedimiento de formación de palabras que consiste en la unión de dos o más lexemas. Empieza por D Procedimiento de formación de palabras que consiste en añadir a un lexema un prefijo (prefijación) o un sufijo (sufijación). Empieza por E Sustantivo, frecuentemente asociado a animales, que solo tienen un género, pero podemos diferenciar su sexo añadiendo la palabra macho o hembra. Contiene la F Figura literaria que consiste en la repetición de la misma palabra a comienzo de verso. Contiene la G Subgénero poético en el cual unos pastores cuentan sus aventuras amorosas en un ambiente idealizado. Empieza por H Sustantivo cuyo género (masculino y femenino) se forma con una palabra diferente. Empieza por I Tipo de grado comparativo del adjetivo que se forma con las expresiones tan...como o igual...que. Empieza por J Sustantivo colectivo que designa un conjunto de perros. Empieza por K Topónimo que hace referencia a la capital de Ucrania. Empieza por L Género literario que suele escribirse en versos y expresa las emociones y sentimientos de una primera persona o sujeto poético. Empieza por M Figura literaria en la que un término imaginario mantiene una relación de semejanza con un término real. Empieza por N Género periodístico de información en el que se narran sucesos de actualidad de forma objetiva, clara y precisa. Empieza por O Subgénero poético que consiste en una alabanza o admiración de las cualidades de algo o alguien y puede contener contenido filosófico. Empieza por P Procedimiento de formación de palabras que consiste en añadir a un lexema, al mismo tiempo, un prefijo o un sufijo; o bien, añadir a dos lexemas un sufijo. Contiene la Q La palabra poco con un sufijo apreciativo diminutivo. Empieza por R Tipo de grado superlativo del adjetivo que expresa una cualidad máxima en relación a otros seres de una misma clase. Empieza por S Palabra formada por las iniciales de una expresión o conjunto de palabras. Empieza por T Elemento gráfico, denominado diacrítica, que sirve para diferenciar palabras monosílabas átonas y tónicas. Empieza por U Medio de comunicación, como la publicidad, en el que el emisor no espera respuesta del receptor. Contiene la V Sustantivo que designa un conjunto de seres en forma singular. Empieza por W Antropónimo inglés cuya traducción en español es Guillermo. Contiene la X Parte de la palabra invariable que contiene el significado léxico. Contiene la Y Plural del sustantivo ley. Contiene la Z Singular de locuaces.