Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier Colonnes
  • Fortificaciones. En toda la marca media existían numerosos castillos (Cervera en Mejorada del Campo), torres de vigilancia (Torrelodones) y ciudades amuralladas (Madrid o Alcalá) que vigilaban las incursiones cristianas desde el Sistema Central

    Pistacho. Los musulmanes lo trajeron des la zona de Irán

    Especias. Eran fundamentales para la comida andalusí (azafrán, comino, cilantro, pimienta, clavo...) Se encontraban en los zocos

    CANAT. Túnel excavado desde un manantial para llevar el agua a un aljibe o fuente

    Arcaduz. Pieza de cerámica que coge el agua en una noria

    Aljibe. Depósito de agua subterráneo (tanto para la agricultura de regadío como para el uso humano)

    Berenjena (que trajeron desde la India) y granada (que el propio Abderramán I trajo desde Siria)

    Noria. Estructura circular movida por un animal o por la corriente de un río para subir agua

    Almendra. Conocida desde Roma pero ahora se cultiva más para hacer postres andalusíes: mazapán y turrón

    Avellana. Otro fruto seco traído por los romanos pero muy explotado por los musulmanes

    Escritura. Muchas palabras del castellano que comienzan por al (almohada, alcalde...) o gua (Guadalajarra, Guadarrama) provienen del árabe. (Un 10%)

    Cítricos. Limoneros y naranjos que los musulmanes trajeron desde China y se plantaron en las zonas cálidas