La noblezaVersion en ligne Sociedad estamental par Rubén Garcia Ruiz 1 Nobles 2 Mujeres nobles 3 Campesinos 4 Clero Su actividad principal era la guerra. Eran armados caballeros en una ceremonia al convertirse en mayores de edad. Los nobles proporcionan ayuda militar a los reyes (pactos de vasallaje) En su etapa de formación se iniciaban como pajes y escuderos. Se encargaban de las labores domésticas y educar a los hijos. El matrimonio lo pactaban sus padres cuando aún eran niñas. Su función principal era tener hijos y garantizar la continuidad de su linaje. Las mujeres solteras solían ingresar en un convento donde recibían una educación cultural elevada La mayor parte de la población eran campesinos. Se dividían entre siervos y campesinos libres. Los siervos trabajan y dependen del señor para sobrevivir. Los siervos necesitan el permiso de su señor para casarse o para abandonar el feudo donde viven. Los campesinos libres trabajan las tierras del señor (mansos) a cambio del pago de una renta. Los campesinos (todos) debían pagar un impuesto (diezmo) a la iglesia. Está dividido en clero regular y clero secular. El clero secular son los cardenales, obispos, arzobispos y sacerdotes. El clero regular son las órdenes religiosas. La máxima autoridad de la Iglesia es el papa, que era la máxima autoridad religiosa de la cristiandad. La vida cotidiana estaba marcada por la religión. La Iglesia tenía un gran poder político y económico. Los papas intervenían en los problemas políticos de Europa