Está formada por la corteza en su totalidad y la parte más externa del manto. Está formada por una serie de placas que se desplazan sobre la parte fluída del manto llamadas placas tectónicas.
A.
Atmósfera
B.
Litosfera
C.
Geosfera
D.
La Luna
3.
Tipos de rocas que proceden de sedimentos compactados por el peso y cementados por la precipitación de sales minerales. Pueden contener fósiles.
A.
Sedimentarias
B.
Magmáticas
C.
Metamórficas
D.
Todas son correctas
4.
Tipo de rocas que proceden de la solidificación del magma, una masa fundida de otras rocas del interior de la Tierra
A.
Sedimentarias
B.
Metamórficas
C.
Magmáticas
D.
Todas son correctas
5.
Superficies planas a orillas del mar formadas por la acumulación de sedimentos
A.
Rías
B.
Cabos
C.
Playas
D.
Islas
6.
Extensiones de tierra rodeadas de agua por todas partes menos por una, denominada istmo, que la une al continente
A.
Depresión o cuenca
B.
Cordilleras o Albacete
C.
Penínsulas
D.
Islas
7.
Es la parte sólida de nuestro planeta, formada por metales, rocas y minerales.
A.
Atmósfera
B.
Geosfera
C.
Hidrosfera
D.
Biosfera
8.
Indica de qué propiedad de los minerales se trata: puede ser metálico, como el de la galena; vítreo, como el de la calcita; sedoso, como el del yeso; etc.
A.
Color
B.
Brillo
C.
Dureza
D.
Exfoliación
9.
Tipo de rocas que se originan por la transformación en estado sólido de otras rocas, debido a un aumento de presión y/o de temperatura en el interior de la corteza terrestre
A.
Magmáticas
B.
Metamórficas
C.
Sedimentarias
D.
Todas son correctas
10.
Minerales que no tienen silicatos, compuestos de silicio y oxígeno, en su composición.
A.
Simplificados
B.
Solidificados
C.
Silicatados
D.
No silicatados
11.
Es la resistencia que ofrece la superficie del mineral a ser rayado. Se mide mediante la escala de Mohs
A.
Exfoliación
B.
Pereza
C.
Dureza
D.
Brillo
12.
Son llanuras elevadas a más de 200 metros de altitud