EVALUACIÓN DE RIESGOSVersion en ligne Evaluación Prevención Riegos laborales par YOLANDA TABASCO 1 El marco normativo en prevención incluye, entre otras: a La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales. b Además de las anteriores incluye el RD 1627/97 de Obras de Construcción. c Ninguna de las anteriores d Código penal 2 Cuál de las siguientes afirmaciones es la verdadera: a Los pasillos y zonas de trabajo y almacenamiento, principales estarán señalizados si el empresario cree que los trabajadores están expuestos a riesgo. b Las zonas de paso, salidas y vías de circulación deberán permanecer libres de obstáculos. c El diseño y las características constructivas no influyen en el trabajador para que éste pueda realizar su actividad de forma segura. d Ninguna de las anteriores 3 Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo a Enfermedad profesional. b Accidente de trabajo. c Riesgo laboral. d Ninguna de las anteriores. 4 Las enfermedades contraídas por el trabajador como consecuencia del trabajo y que no estén contempladas como enfermedades profesionales, serán consideradas como .. a Enfermedad laboral. b Accidente de trabajo. c Otras patologías. d Todas las anteriores. 5 ¿Cuál de los siguientes no es un derecho básico de los trabajadores?. a Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. b Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. c Las anteriores son correctas. d Una indemnización por exponerse a los riesgos. 6 La OMS define el término salud como: a La ausencia de enfermedad. b El bienestar físico del trabajador. c El estado de bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de daño o enfermedad. d Ninguna de las anteriores. 7 La evaluación de riesgos es "el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse. a Obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas. b Además debe incluir las medidas preventivas que la ley establece. c Ambas son correctas. d Ninguna de las anteriores es correcta. 8 La evaluación de riesgos deberá revisarse cuando se realicen modificaciones en las condiciones de trabajo o se introduzcan nuevos equipos, tecnología, sustancias, etc. a Se incorporen trabajadores especialmente sensibles. b Se hayan detectado daños en la salud de los trabajadores o se haya apreciado que las actividades preventivas pueden ser inadecuadas o insuficientes c Ambas son correctas. d Ninguna de las anteriores. 9 ¿Cuál de los siguientes elementos no es un EPI? a El casco de seguridad de un trabajador de construcción. b Las zapatillas con cámara de aire que utiliza un atleta profesional. c Los tapones que utiliza un trabajador en una empresa de confección textil. d Todas las anteriores. 10 El trabajador tiene como derechos básicos: a Información, formación, consulta, participación, actuación ante riesgo grave e inminente y vigilancia de la salud. b Sólo participación, consulta y actuación ante riesgo grave e inminente. c Sólo formación y vigilancia de la salud. d Ninguna de las anteriores 11 El orden y limpieza en el trabajo es : a Algo que sólo deben tenerlo en cuenta los del servicio de mantenimiento y limpieza. b Un aspecto obligatorio a tener en cuenta por el trabajador. c Importante sólo para que las fábricas tengan mejor apariencia. d Ninguna de las anteriores.