Créer une activité
Jouer Test
1.  []
Que composición musical de la Edad Media suena a continuación?
A.
Organum florido
B.
Conductus
C.
Motete
D.
Organum paralelo
2. 
A que época pertenece la anterior composición?
A.
S. VII, aparece al mismo tiempo que el canto gregoriano
B.
S.IX é pertenece al grupo de composiciones que inician la polifonía
C.
S. XII-XIII pertenece al Ars Antiqua
D.
S. XIV pertenece al Ars Nova
3.  []
Que tipo de composición medieval es la que suena a continuación?
A.
Organum melismático
B.
Organum paralelo
C.
Discantus
D.
Conductus
4. 
A que periodo musical pertenece la anterior composición?
A.
S. XIV pertenece al Ars Nova
B.
S. XII-XIII pertenece al Ars Antiqua
C.
S. VII pertenece al canto gregoriano
D.
S. XI pertence a los inicios de la polifonía
5.  []
Que tipo de composición es la que suena a continuación?
A.
Organum a 4 voces mixtas propio del Ars Antiqua
B.
Organum florido propio del Ars Antiqua
C.
Discantus
D.
Motete del Ars Nova
6.  []
Que tipo de composición es la que suena a continuación?
A.
Discantus del Ars Antiqua
B.
Canto gregoriano
C.
Conductus del Ars Antiqua
D.
Organum florido del Ars Antiqua
7. 
Por que sabemos que la anteior composición no pertenece a los inicios de la polifonía?
A.
Por que la libertad rítmica era mayor ya que habían surgido los modos rítmicos.
B.
Por que todas las voces o melodías se mueven paralelamente
C.
Por que hay un número mayor de voces aunque no se aprecia independencia rítmica
D.
Por que las voces se mueven por movimiento contrario y con libertad
8. 
Que composición de las que se cita a continuación no proviene del canto gregoriano si no que tiene como base una melodía de nueva creación?
A.
Organum paralelo
B.
Discantus
C.
Conductus
D.
Organum florido o meslimático
9. 
Se trata de una forma musical politextual, polirrítmica, con mezcla de textos profanos y religiosos y nuevos efectos sonoros.
A.
Balada
B.
Motete Ars Antiqua
C.
Rondó
D.
Virelai
10.  []
Ayudado de la partitura y del audio, dí que características se corresponden con la siguiente audición
A.
Polifónica y politextual
B.
Se trata de música modal
C.
Vocal a capella y con ritmo ligereamente marcado
D.
Pertenece al repertorio religioso exclusivamente
11. 
Observa la partitura gregoriana y marca las frases correctas
A.
Posee clave de Do se escribe en el modo dórico auténtico ( Re ), es un canto pneumático que combina pasajes de dos o tres sílabas con largos melismas.
B.
Posee clave de Fa se escribe en el modo Mixolidio auténtico ( Sol ), es un canto silábico con melismas.
C.
Tiene tres frases que finalizan con una formula de cadencia semejante ( Do-re-re )
D.
Es un Kyrie y pertenece al ordinario
12. 
El Ars nova ( Arte nuevo ) debe su nombre a un libro escrito por...
A.
Franco de Colonia
B.
Philippe de Vitry
C.
Guillaume de Machaut
D.
Leonín y Perotín
13.  []
A que periodo pertenece la siguiente composición?
A.
Ars Antiqua
B.
Musica trovadoresca del S.XIII
C.
Ars Nova
D.
Inicios de la polifonía