Relier Pairs Organizadores del currículo Version en ligne En base a lo aprendido en la clase de hoy sobre los organizadores del currículo matemático relaciona los siguientes temas con sus conceptos claves: par DARLLY MICHELLE CAÑAS DELGADO 1 Estructura de los conocimientos en cada uno de los temas. 2 Errores y Dificultades 3 Análisis Fenomenológico. 4 Ubicación y tratamiento de cada uno de los temas que se consideran en el currículo. 5 Bibliografía 6 Modelos y representaciones 7 Historia 8 Materiales y Recursos Documentos significativos por cada uno de los temas trabajados en el currículo. Debe ofrecer ejemplos de unidades didácticas sobre los temas que se esté tratando, elaboradas con anterioridad por los profesores. Se trata de la organización de los contenidos matemáticos de cada una de las unidades mediante su clasificación en conceptos, procedimientos, estrategias y actitudes. Son concreciones de modelos y proporcionan situaciones, o ayudas para trabajar en una situación. Tiene por finalidad poner en conocimiento del profesor los resultados de las investigaciones realizadas en torno a las dificultades de comprensión durante la enseñanza y aprendizaje de los contenidos matemáticos correspondientes Consiste en describir dichos fenómenos así como sus relaciones con el conocimiento matemático. Es un esquema o material estructurado que esta sometido a unas reglas que simulan un concepto , estructura, sistema de representación matemática. Hace referencia al modo en que los sujetos expresan sus conocimientos con notaciones simbólicas o mediante algún tipo de gráfico. Sitúa cada uno de los temas o unidades dentro de los documentos del Ministerio de Educación como: La Ley General de Educación 115 de 1994 Lineamientos curriculares de matemáticas Estándares básicos de aprendizaje Derechos básicos de aprendizaje Puede servir en la programación para motivaciones, ejemplos y también para proponer algún ejercicio curioso.