Créer une activité
Jouer Memory

Chica entusiasmada tocándole a nuestra mística región de la huasteca por Domínguez Cruz, Jorge.

Retrato de una violinista (1773) por el artista francés Anne Vallayer-Coster. En el Museo Nacional de Estocolmo, Suecia.

El muchacho con el violín, Rufino Tamayo. Fue el último cuadro que pinto Tamayo

Boy playing the flaute, Judith Leyater, 1630 De la colección Nationalmuseum Sweden

[Pista de audio]
[Pista de audio]

Nierman, Leonardo busca plasmar la estructura del violín y la dimensión de las ondas sonoras producidas por el mismo a tocar una pieza.

Conforme la poesía fue adentrándose en el territorio de las emociones humanas y en el interior de su pensamiento, se amplió su campo sonoro y traspasó el signo convencional de su propio lenguaje, subrayando así su primigenia condición rítmica. En la obra de Remedios Varo, cualquier cosa puede devenir un instrumento musical y todo instrumento musical es más que un ingenio audible, porque la música encarna un orden primigenio que todo lo impregna.

El violinista azul sobre el tejado de una casa, toca felizmente su violín. Por Marc Chagall.

“La música y la pintura se parecen mucho. Ambas tienen tonalidades, ritmo, espacios de gran intensidad y espacios de relajación”.

[Pista de audio]

Payaso con Violín. La ternura del payaso y la melancolía de quien se asocia a la alegría. Sandra Belluzo.

Violín y uvas. Pablo Picasso crea esta pintura en los días del cubismo sintético.

La Muerte Tocando Violín, toca la melodía que acompaña el viaje del no retorno. Nelson Cantor Guerrero.

[Pista de audio]