Introducción a la ÉticaVersion en ligne Responde a las siguientes cuestiones referentes a la ética y sus principales teorías. par Joaquín Ruiz Abellán 1 Desde el punto de vista etimológico, ética significa a Ciencia del comportamiento b Ciencia de las costumbres c Ciencia del civismo 2 ¿Qué diferencia hay entre ética y moral? a La ética se ocupa de normas y la moral de valores b La ética y la moral son lo mismo c La ética es una reflexión sobre la moral 3 ¿Cuál es el significado etimológico de moral? a Viene de mos-moris y significa justo b Viene de mos-moris y significa cotumbre c Viene de mos-moris y significa bueno 4 ¿Qué definición es la correcta para definir la ética? a Es el conjunto de comportamientos, normas y valores que rigen una sociedad b Es la ciencia que estudia lo que está bien y lo que está mal c Es la reflexión teórica sobre los comportamientos, normas y valores que conforman la moral 5 El origen de la ética surgió, de la mano de la filosofía, en la antigua a Roma b Grecia c Mesopotamia 6 ¿ A qué filósofo podemos considerar como el primero en realizar una actividad ética y ser el fundador oficial de la ética? a Sócrates b Platón c Aristóteles 7 La ética es un saber a Normativo b Teológico c Empírico 8 Cualquier sistema moral propone una escala a De hechos b De valores morales c De saberes 9 Existen dos grandes grupos de las teorías éticas que son a Éticas del deber y éticas del derecho b Éticas del deber y éticas de los fines c Éticas de los fines y éticas teológicas 10 ¿Qué teorías éticas afirman que el ser humano tiene un fin determinado en la vida? a Éticas del derecho b Éticas del deber c Éticas de los fines 11 ¿Qué teorías éticas buscan la manera de garantizar que las normas morales puedan ser universales y obligatorias para todos? a Teológicas b Del deber c Del Derecho 12 ¿A qué grupo de teorías éticas pertenece el aristotelismo?: a Del derecho b Del deber c De los fines 13 ¿De quién fue maestro Aristóteles? a Platón b Carlomagno c Alejandro Magno 14 ¿Qué corriente ética pretendía una moral donde la razón organizara la vida humana y tiene como principio la universalidad? a Ética kantiana b Ética de Rawls c Ética de Habermas 15 ¿Quién desarrolló la ética comunicativa? a Habermas b Sartre c Kant 16 Las teorías éticas de Rawls parten de a Principios de Justicia b Principios de Libertad c Principios de Diálogo 17 ¿Qué filósofo defendió que cada acción vale por el uso que el sujeto hace de su libertad, no por su sumisión a normas? a Sartre b Habermas c Rawls 18 ¿Qué filósofo pertenece a la corriente existencialista? a Kant b Sartre c Rawls 19 ¿Qué corriente ética busca el placer? a Aristotelismo b Epicureísmo c Utilitarismo 20 ¿Qué corriente ética persigue el bienestar de la sociedad? a Cristianismo b Epicureísmo c Utilitarismo 21 ¿Quiénes eran conocidos como los filósofos del jardín? a Sofistas b Aristotélicos c Epicúreos 22 Stuart Mill es representante de la corriente ética a Formalista b Utilitarismo c Purista 23 ¿Qué es una ética material? a La que tiene una visión materialista del mundo b La que ofrece un modelo de vida buena, un modelo de felicidad c Es una ética materialista, donde las cosas valen más que las personas 24 ¿Qué es una ética formal? a Aquella que se ocupa no tanto de qué debe hacer el ser humano sino de cómo debe hacerlo b Aquella que reflexiona sobre las formas morales c La que nos dice qué debemos hacer para ser feliz 25 ¿Qué significa autonomía moral? a Que una nación es independiente de otra b Que el ser humano sea capaz de darse las normas a sí mismo c Que uno puede decidir quién le gobierna