Analisis Lingüísticos de Textos en Español 1 parcial (D)Version en ligne identificar los distintos conceptos de los distintos niveles de la lingüística, los cambios fonéticos, creación de palabras. Variaciones léxicas; fenómenos lingüísticos. par JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES 1 ¿Es un ejemplo de elemento suprasegmental desde la fonología? Escoge una o varias respuestas a acento b ritmo c duración d vibración 2 ¿Son los tipos de acentos? Escoge una o varias respuestas a Acento fijo b acento libre c acento agudo d acento prosódico 3 ¿Son las funciones del acento? Escoge una o varias respuestas a Finalizativa b contrastiva c demarcativa d distintiva 4 ¿Es el cambio fonético que se le conoce como el efecto de la ley del mínimo esfuerzo por parte de los hablantes de esa lengua? a disimilación b asimilación c metátesis d fosilización 5 ¿Es el cambio fonético que consiste en el cambio de lugar de algún sonido en un vocablo o el intercambio de lugar de dos consonantes? a disimilación b metátesis c asimilación 6 ¿Son procedimientos comunes para la formación de palabras nuevas desde la perspectiva de la morfología? Escoge una o varias respuestas a Creación onomatopéyica b revitalización c incorporación de voces ajenas d contraposición 7 Es un proceso que forma parte de uno de los procedimiento de formación de palabras atendiendo la forma, que consiste en colocar dos palabras unidas por una preposición, normalmente es "de" o "a"? a contraposición b sinapsia c yuxtaposición d prefijos vulgares 8 La contraposición es un proceso que forma parte de la composición que consiste en unir palabras mediante? a preposiciones b verbos c guiones d tildes 9 ¿ Son los cinco procesos en que se divide el procedimiento de "Acortamiento de palabras"? Escoge una o varias respuestas a apócope b acronímia c abreviatura simple, compuesta y compleja d parasíntesis 10 ¿Son los distintos tipos de sufijación que forma parte del procedimiento de Derivación? Escoge una o varias respuestas a diminutivo b aumentativo c peyorativo d interfijación 11 ¿Desde la perspectiva del nivel sintáctico, es el conjunto formado por una palabra y todas las que pueden aparecer en su lugar dentro del mismo contexto? a sintagma b paradigma c deixis d enunciación 12 La combinación de distintos paradigmas resulta en: a paradigmas b elementos deícticos c sintagma d oración 13 ¿Es la rama de la lingüística que estudia el significado con relación a sus usuarios,las intenciones de los mismos y el contexto en el que esos significados son enunciados? a enunciación b pragmática c semiótica d semántica 14 ¿ Son las dos ramas en que se divide la fonología? Escoge una o varias respuestas a Fonética b fonemática c prosodemática d filología 15 ¿Es la _______________________también conocida como dialecto, geolecto o geográfica? a diastrática b diafásica c diatópica d diacrónica 16 ¿Es la variación diafásica? a Es aquella relacionada con la conciencia del hablante para modular el registro con el que habla dependiendo el contexto b es aquella relacionada con la zona geográfica donde vive el hablante c Es aquella relacionada con el nivel de estudio y socioeconómico que tiene el hablante d es aquella relacionada con el momento histórico en el que está viviendo el hablante 17 ¿Son las determinadas manifestaciones que afectan principalmente la pronunciación relacionados con una determinada área geográfica que aunque no son del todo adecuados, son aceptados porque una vasta cantidad de personas pronuncian así? a variaciones léxicas b vicios de lenguaje c fenómenos lingüísticos d cambios fonéticos 18 ¿ Es el procedimiento de formación de palabras nuevas que consiste en ocupar una palabra o término que ya se usaba en otro ámbito o que había caído en desuso para emplearla con otro signficado? a creación onomatopéyica b incorporación de voces ajenas c sinapsia d revitalización 19 ¿es el procedimiento que forma parte de la composición para crear palabras nuevas que consiste en unir dos palabras mediante un guión. Normalmente son gentilicios. a yuxtaposición b sinapsia c contraposición d prefijos vulgares 20 ¿Es un procedimiento conocido por ser préstamo de otra lengua o por invención en el campo científico o técnico? a sinapsia b yuxtaposición c neologismo d revitalización 21 Es una confusión entre las consonantes c - z y la consonante s, en el habla: ce, ci y za, zo, zu se pronuncian como se, si y sa, so, su. Se sustituye el fonema /Ø / por el fonema /s /. Afecta sólo a la pronunciación, no a la escritura a yeísmo b ceceo c aspiración d seseo 22 Es un ejemplo de este fenómeno lingüístico: la "s" implosiva: loj piej por los pies, loj dientej por los dientes. a yeísmo b ceceo c aspiración d seseo 23 Este ejemplo demuestra una de las funciones del acento: "viajara- viajará" a contrastiva b distintiva c demarcativa d culminativa 24 "Traje de baño" es un ejemplo de este tipo de composición: a contraposición b yuxtaposición c sinapsia d prefijos vulgares