Créer une activité
Jouer Test
1. 
La migración del campo a la ciudad se acentuó en la década del
A.
1940
B.
1950
C.
1960
D.
1970
2. 
Un fenómeno social que influiría en la literatura en este periodo fue:
A.
Liiberalismo
B.
Conservadurismo
C.
Militarismo en la región de América Latina
D.
Militarismo sólo en el Perú
3. 
Con respecto al terrorismo, es una afirmación correcta:
A.
Durò tres dècadas desde 1970 hasta el 2000
B.
Las muertes causados fueron iguales a las de las guerras civiles.
C.
Las muertes causadas fueron menores a las de las guerras externas
D.
Las muertes causadas fueron mayores a las guerras precitadas
4. 
El èxito alcanzado por los escritores hispanoamericanos en el boom de la dècada del 60, fueron con excepciòn de:
A.
Carlos Fuentes (mexicano)
B.
Gabriel García Márquez (colombiano)
C.
Julio Cortázar (argentino)
D.
Cesar Vallejo (peruano)
5. 
Tomaron como referentes a escritores de:
A.
Irlanda y Africa
B.
Estados Unidos e Inglaterra
C.
Europa y Asia
D.
Estados Unidos e Irlanda
6. 
La técnica consistente en la reproducción del pensamiento ilógico e inconexo de un personaje es:
A.
personaje múltiple
B.
experimentos con el tiempo
C.
monólogo interior
D.
monólogo exterior
7. 
¿Cuál es la característica de la narrativa de este periodo?
A.
Trata asuntos regionales
B.
Predomina la narrativa urbana
C.
Existe complejidad del mundo narrativo
D.
Se da una renovación del lenguaje literario
8. 
Con respecto al realismo mágico, ésta consistió en que:
A.
Todas las obras contenían realismo mágico
B.
Utilizaron este recurso Mario Vargas Llosa y Alejo Carpentier
C.
Se supera al realismo, añadiendo la dimensión mágica
D.
Se iguala al realismo añadiendo la dimensión maravillosa
9. 
La región donde nació Mario Vargas Llosa limita con:
A.
Lima
B.
Tacna
C.
Moquegua
D.
Junin
10. 
La obra de Mario Vargas Llosa que se refiere al ejercicio abusivo del poder en latinoamerica es:
A.
Conversación en la catedral
B.
El pez en el agua
C.
Los jefes
D.
La fiesta del chivo