Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Para qué sirven los complementos del predicado?
A.
Explican sobre qué cosa recae la acción del verbo, sobre quién y qué circuntancias.
B.
Explican características del sujeto en tiempo y modo.
C.
Explican características del predicado en lugar y modo.
D.
Explican la acción verbo y el sujeto sin detalles específicos.
2. 
¿Qué indica el complemento directo?
A.
Indica el tiempo en que realiza la acción.
B.
Indica sobre qué cosa recae la acción.
C.
Indica sobre quienes realizan la acción.
D.
Indica la forma en que se realiza la acción.
3. 
Pregunta que se realiza para identificar el complemento directo:
A.
¿Por qué?
B.
¿Cuándo?
C.
¿Por dónde?
D.
¿Qué es lo qué?
4. 
Identifique el complemento directo de la siguiente oración: Compré un obsequio para Ana.
A.
Compré.
B.
Compré para Ana.
C.
Para Ana.
D.
Obsequio.
5. 
En la oración: "Yo me lavé las manos" el complemento directo es:
A.
Las manos.
B.
Yo.
C.
Lavé las manos.
D.
Lavé.
6. 
En la oración: "Ella se limpió los zapatos" el complemento directo es:
A.
Zapatos.
B.
Los zapatos.
C.
Ella limpió.
D.
Se limpió.
7. 
Seleccione la oración que contiene complemento directo:
A.
Llueve sobre el gran San Salvador.
B.
Antonio y Luisa se aman.
C.
Estoy triste porque ya no la veré más.
D.
Juan se prepara él solo el almuerzo.
8. 
Complemento que indica sobre quién recae la acción del verbo:
A.
Complemento directo.
B.
Complemento Indirecto.
C.
Complemento Circunstancial.
D.
Ninguno de los anteriores.
9. 
Pregunta que se realiza para identificar el complemento indirecto:
A.
¿Qué dice el verbo?
B.
¿Cuál es el verbo?
C.
¿A quién?
D.
¿Por quién?
10. 
El complemento indirecto siempre va precedido de las preposiciones:
A.
A y para
B.
A y entre.
C.
Para y por
D.
Ninguna.
11. 
Seleccione la oración que contiene complemento indirecto
A.
Mis libros están sobre la mesa.
B.
Mañana visitaré a los abuelos.
C.
Joaquín me prestó su calculadora.
D.
Mi madre vive en Guatemala.
12. 
Identifique el complemento indirecto de la siguiente oración: "A Pedro le gusta comer pupusas"
A.
Pupusas.
B.
Le gusta comer.
C.
A Pedro.
D.
Comer.
13. 
Elija el complemento indirecto de la siguiente oración: Juan regaló dulces para sus alumnos
A.
Para sus alumnos
B.
Juan compró.
C.
Dulces.
D.
Compró.
14. 
Clase de complemento circunstancial que se evidencia en la oración: Jugaré con mi hermano en el parque.
A.
De modo.
B.
De tiempo.
C.
De lugar.
D.
Ninguno.
15. 
Elija la oración que presenta complemento circunstancial de modo:
A.
Ella escucha esa canción todo el día.
B.
No encontré ratones en la casa.
C.
Aprobé los exámenes con mucha dedicación.
D.
Todos los ríos del país están contaminados.