REPASO DE LOS TEMAS 4-5-6-7 PERTENECIENTES A LA I UNIDAD FORMATIVA DEL MF 1017 ATENCION SOCIOSANITARIA
1
¿Qué es la incontinencia urinaria?
2
¿Qué son los colectores peneanos?
3
¿Cuál de los dispositivos conductores provocan posibles trastornos a nivel psicológico (rechazo y depresión) al usuario que lo lleva:
4
La incontinencia urinaria se produce de manera continua, a medida que se va generando la orina es evacuada directamente.
5
Se realiza en diversas porciones del íleon. La consistencia de las heces es semilíquida, con poca cantidad de gases, pero con un PH muy corrosivo para la piel peristomal.
6
Líquido orgánico que es excretado por el riñón.
7
Dificultad o sensación de dolor durante la micción, producida por una obstrucción en alguna parte del tracto urinario.
8
Son unos dispositivos que te permiten controlar de forma instantánea la incontinencia de esfuerzo. Apoya la uretra, el cuello de la vejiga y los músculos del suelo pélvico.
9
Alguno de los cuidados postoperatorios que se le hacen a la persona ostomizada son:
10
Hacemos referencia a ostomias que se llevan a cabo en el aparato urinario.
11
Producto de apoyo que se utiliza con una única mano, y sirve tanto para la mano derecha como para la izquierda.
12
Es un producto de apoyo muy ingenioso, diseñado por un experto en terapia ocupacional, para aquellas mujeres que sólo pueden usar una mano, tienen movimiento limitado y prefieren colocarse esta prenda sin ayuda.
13
¿Cómo se denomina este producto de apoyo?
14
Las tareas de vestido y desvestido han de ser...
15
Consiste en la invasión de cualquier tejido, órgano o estructura corporal por parte de unos microorganismos que pueden ser bacterias, virus u hongos.
16
¿Por qué se considera a una infección nosocomial?
17
Se considera al agente causal...
18
Es la capacidad que tiene de multiplicarse en los tejidos, pudiendo producir o no enfermedad, hablamos de...
19
Supone la gravedad que ocasiona el agente causal.
20
Llamamos reservorio a...
21
La fuente de infección más importante que existe es...
22
Los microorganismos o parásitos pueden salir por diferentes vías:
23
Los parásitos y los microorganismos pueden tener diferentes vías de entrada, ¿cuáles?
24
Indica cuáles son métodos de barrera:
25
Los residuos de laboratorio, quirófanos y los que se generan tras un proceso de aislamiento de un enfermo contagiado se consideran residuos del tipo...
26
El aislamiento que se lleva a cabo para enfermedades tipo cólera, poliomielitis y se produce a través de materia fecal, lo definimos como:
27
El aislamiento que se lleva a cabo para enfermedades comunes como la conjuntivitis, gripe, piojos o más graves como herpes simple, neumonía, lo definimos como:
28
Las enfermedades transmisibles son aquellas...
29
El lavado de manos higiénico es un método de limpieza que tiene como finalidad:
30
Hablamos de cuidados post-mortem:
31
Hablamos de Algor mortis, cuando:
32
La descomposición del cadáver se produce:
33
Algunos signos de muerte son:
34
La muerte tiene otras denominaciones como:
35
Algunos de los orificios naturales que se taponan a una persona que ha fallecido, son:
36
El último sentido que se pierde antes de la muerte es...
|