1
Son compuestos inorgánicos fundamentalmente iónicos.
2
Son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
3
Es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión
4
Son los diferentes elementos químicos que necesita una especie para poder desarrollarse con normalidad.
5
Es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la célula
6
Son orgánulos relativamente grandes, formados por el aparato de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas encargadas de degradar material intracelular de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos.
7
Son aquellas donde la concentración del soluto es la misma ambos lados de la membrana de la célula
8
Son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos.
9
Son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).
10
Ciencia que estudia a los seres vivos
11
Es el movimiento, el paso o el flujo del agua, del líquido o gas (disolvente en una solución) entre los diferentes tipos de concentración de sustancias que pueden ser disueltas.
12
Es un compuesto que se forma a partir de la unión, mediante enlaces covalentes de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.